Análisis de diferentes protocolos de irrigación y su efecto en la permeabilidad y selle radicular de piezas tratadas endodónticamente: estudio ex vivo

dc.contributor.advisorBenavides García, Marianella
dc.contributor.advisorHernández Meza, Erick
dc.contributor.authorAlpízar González, Sofíaes_CR
dc.contributor.authorBustamante Chinchilla, Gabrielaes_CR
dc.contributor.authorReyes Carmona, Jessiees_CR
dc.contributor.authorCalderón Ballestero, Carolinaes_CR
dc.contributor.authorCalvo Barillas, Johnes_CR
dc.contributor.authorGutiérrez Artavia, Jeanes_CR
dc.contributor.authorSalazar Arce, Pamelaes_CR
dc.date.accessioned2017-11-08T15:28:13Z
dc.date.accessioned2021-06-16T01:26:59Z
dc.date.available2017-11-08T15:28:13Z
dc.date.available2021-06-16T01:26:59Z
dc.date.issued2016es_CR
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en odontología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Odontología, 2016es_CR
dc.description.abstractObjetivo general: Analizar el efecto de diferentes protocolos de irrigación utilizados en endodoncia en cuanto a la permeabilidad tubular y a la fuerza de adhesión de un cemento a base de resina epóxica a la dentina radicular. Materiales y métodos: Ciento diez dientes uniradiculares humanos recién extraídos son utilizados en este estudio. Las coronas de los dientes se remueven 1mm por debajo de la unión amelo-cemento utilizando un disco de carborundo a velocidad lenta, se procura, estandarizarlas en 17 mm de longitud. Los conductos radiculares son instrumentados con el sistema rotatorio Wave One Gold ® Primary (Dentsply, Maillefer). Durante la instrumentación, los conductos son irrigados con 5ml de NaOCl al 5 % utilizando una aguja calibre 27 (Ultradent, South Jordan, UT, E.E.U.U) a 1 mm de la longitud de trabajo. Seguidamente las muestras se dividen aleatoriamente, en 5 grupos (n=22). ·Grupo 1 (control positivo): Los conductos son irrigados con 5 ml de NaOCl al 5%, seguido de 5 ml de Clorhexidina al 2% (Ultradent. ·Grupo 2 (control negativo): Los conductos son irrigados con 5 ml de agua salina. ·Grupo 3: Los conductos irrigados son con 5 ml de NaOCl al 5 % (Protocolo Sección Endodoncia, Universidad de Costa Rica). ·Grupo 4: Los conductos son irrigados con 5 ml de Clorhexidina al 2 % (Ultradent) (Protocolo sugerido por Martín Trope & Gilberto Debelian2)...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Salud::Facultad de Odontologíaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3511
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCAVIDAD PULPA DENTAL - DESINFECCIONes_CR
dc.subjectCAVIDAD PULPA DENTAL - TRATAMIENTOes_CR
dc.subjectCEMENTO DENTALes_CR
dc.subjectLIMPIEZA DE LOS DIENTESes_CR
dc.subjectMATERIALES DENTALESes_CR
dc.subjectMICROSCOPIOS ELECTRONICOS DE BARRIDOes_CR
dc.subjectPULPA DENTAL - INFECCIONES - TRATAMIENTOes_CR
dc.subjectRESINAS EPOXICASes_CR
dc.subjectTRATAMIENTO ODONTOLOGICOes_CR
dc.titleAnálisis de diferentes protocolos de irrigación y su efecto en la permeabilidad y selle radicular de piezas tratadas endodónticamente: estudio ex vivoes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
40396.pdf
Tamaño:
2.59 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024