Envolventes [Confort y Movimiento]: envolventes móviles para el confort higrotérmico de los usuarios
dc.contributor.advisor | Solís Umaña, Eugenia | es_CR |
dc.contributor.author | Gutiérrez Morales, Luis Carlos | es_CR |
dc.date.accessioned | 2018-07-20T16:36:48Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-17T20:04:16Z | |
dc.date.available | 2018-07-20T16:36:48Z | |
dc.date.available | 2021-06-17T20:04:16Z | |
dc.date.issued | 2015 | es_CR |
dc.description | Proyecto de graduación (licenciatura en arquitectura)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Arquitectura, 2015 | es_CR |
dc.description.abstract | Envolventes - Confort y Movimiento Simulaciones climáticas para el desarrollo de envolventes. El proyecto tiene como objetivo principal diseñar e implementar, mediante simulaciones termodinamicas, la tipología de envolvente más efectiva a la hora generar confort interno de los espacios habitables a lo largo del año, en tres zonas de vida distintas de Costa Rica. Para ello se seleciono las tres zonas de vida en las cuales habitan la mayor cantidad de personas en Costa Rica: Bosque Húmedo Premontano, Bosque Seco tropical trancisión húmedo y Bosque Húmedo Tropical. En las primeras etapas se hace un análisis bioclimático evaluativo de las tres zonas en estudio, a travez de herramientas como: climogramas de columnas, abacos psicrométricos y climogramas de bienestar adapatados, para la comprensión del comportamiento climático de cada una de las zonas. Posterior al análisis, se diseño tres prototipos de viviendas típicas en Costa Rica, utilizando estrategias bioclimáticas pasivas, con el fín evaluar el comportamiento de sus envolventes en cada una de las zonas de vida en estudio. A dichos prototipos se le realizaron simulaciones termodinámicas variando el sistema constructivo lo que ayudó a determinar el material ideal para cada una de las zonas de vida. A su vez, se identificarón las fortalezas y falencias de las mismas a la hora de generar confort interno de los espacios habitables. Como último paso, tomando como base los resultados obtenidos en las simulaciones realizadas a los distintos prototipos, se desarrolló un prototipo de envolvente movil, el cual elimina el ingreso de radiación solar directa, generando una mayor eficiciencia a la hora de generar confort en los espacios internos de las edificaciones. Finalmente se le realizaron simulaciones termodinámicas para cuantificar, mediante el uso gráficas, su eficacia. | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Arquitectura | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4588 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | ARQUITECTURA Y CLIMA | es_CR |
dc.subject | ARQUITECTURA Y CLIMA - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | BOSQUE TROPICAL HUMEDO - COSTA RICA - CLIMA | es_CR |
dc.subject | BOSQUE TROPICAL SECO - COSTA RICA - CLIMA | es_CR |
dc.subject | BOSQUES HUMEDOS - COSTA RICA - CLIMA | es_CR |
dc.subject | DISEÑO ARQUITECTONICO - ASPECTOS AMBIENTALES - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | TERMODINAMICA - SIMULACION POR COMPUTADORA | es_CR |
dc.subject | VIVIENDAS - PROPIEDADES TERMICAS | es_CR |
dc.title | Envolventes [Confort y Movimiento]: envolventes móviles para el confort higrotérmico de los usuarios | es_CR |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_CR |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1