Propuesta para el fortalecimiento del control interno de la propiedad, planta y equipo de Farma S.A.

dc.contributor.advisorArtavia Delgado, Randall
dc.contributor.authorFord Leitón, Katherine Melany
dc.contributor.authorSánchez Montero, Pablo Daniel
dc.contributor.authorZúñiga Álvarez, María Fernanda
dc.date.accessioned2023-03-23T16:08:06Z
dc.date.available2023-03-23T16:08:06Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en contaduría pública)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración de Negocios. Carrera de Contaduría Pública, 2020
dc.description.abstractEl presente Trabajo Final de Graduación, se ha elaborado con el fin de cumplir con la responsabilidad social que posee la Universidad de Costa Rica, de ayudar al avance de nuestro país; así como de la Escuela de Administración de Negocios, de ayudar a los pequeños, medianos y grandes empresarios que conforman el sistema económico costarricense. El Sistema de Control Interno, durante mucho tiempo ha sido considerado como un proceso que no proporciona beneficios a las empresas, sin embargo, en los últimos años su importancia ha sobresalido, debido a que sirve de apoyo al buen funcionamiento de los procesos tanto sustantivos (operativos) como administrativos, generando de esta forma, ventajas competitivas importantes para las empresas. Al respecto, la evaluación efectuada sobre el Sistema de Control Interno de la propiedad, planta y equipo de Farma S.A., permitió identificar una serie de debilidades en la entidad, las cuales son necesarias solventar y se encuentran en cuatro de los cinco componentes del Sistema de Control Interno, específicamente en la Evaluación de Riesgos, Actividades de Control, Información y Comunicación, así como Actividades de Supervisión. De esta manera, se procedió a analizar cada una de las debilidades encontradas y como parte de la propuesta, fueron planteadas una serie de medidas orientadas a fortalecer el Sistema de Control de Interno, con el fin de dotar a Farma S.A. de herramientas que le permitan mejorar su gestión. Es así como, en primer lugar, se propone una matriz para la evaluación y gestión de riesgos, con la cual la empresa podrá identificar, analizar, evaluar, administrar y monitorear sus riesgos. Igualmente, se proponen cuatro procedimientos parte de las actividades de control sobre la propiedad, planta y equipo; con sus respectivas políticas, flujograma, instructivo y formularios o boletas, a saber: compra; inventario; daño, hurto o extravío y baja de los activos fijos. Además, se propone...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Económicas::Escuela de Administración de Negocios
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18656
dc.language.isospa
dc.subjectCONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
dc.subjectCONTROL INTERNO
dc.subjectESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
dc.subjectGrupo Farma S. A. (Costa Rica)
dc.subjectPLANIFICACION ESTRATEGICA
dc.titlePropuesta para el fortalecimiento del control interno de la propiedad, planta y equipo de Farma S.A.
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
45908.pdf
Tamaño:
2.86 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024