Propuesta de un plan estratégico de mercadeo para el Centro Integral Simbiosis en la Zona de los Santos, Costa Rica

dc.contributor.advisorPaz Barahona, José Rafael
dc.contributor.authorBadilla Ramírez, Ivannia Lucía
dc.contributor.authorDixon Hambelant, Karen Patricia
dc.contributor.authorGómez Bolaños, Catherine Michelle
dc.date.accessioned2023-10-31T21:05:41Z
dc.date.available2023-10-31T21:05:41Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en dirección de empresas)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Economícas. Escuela de Administración de Negocios, 2022.
dc.description.abstractEl grano de café ha sido de gran significado para nuestro país, ha estado presente como parte del desarrollo económico, de la cultura y tradición de los pueblos costarricenses. Esto incentivó a aplicar y transmitir conocimientos en diferentes técnicas de recolección y preparación del grano de café a través de generaciones, para degustar un café de calidad, con características distintivas al paladar. El café de la Zona de Los Santos es considerado uno de los mejores cafés de Costa Rica y reconocido a nivel mundial, con este producto se abarca el 90% de la economía de Tarrazú, Dota y León Cortés, comunidades que componen esta zona; donde se estima la existencia de siete mil familias cafetaleras y es el territorio que posee la mayor tradición cafetalera de Costa Rica. La especialista en nutrición Ivannia Ureña creó la microempresa costarricense Centro Integral Simbiosis en la comunidad de Dota en el año 2014, con el fin de brindar un servicio principal de alimentación a grupos turísticos, empresariales o de estudiantes con productos locales, diferenciados por una nutrición especializada y realizando el proceso por medio de una producción más limpia, la cual se enfoca en colaborar con el medio ambiente. Asimismo, la idea de negocio ofrece consultas de nutrición y el alquiler del local para actividades varias, estos son establecidos como servicios complementarios. La empresa a partir de mayo 2021 transforma su servicio principal de alimentación a un servicio tipo cafetería denominándolo Simbiosis Cafetería, esto por motivo de pandemia a inicios del año 2020, en cual se vio la oportunidad de ofrecer innovación en las comidas y bebidas medio de una nutrición formal y resaltar el gran distintivo de la zona, su café. En la actualidad, el negocio escasea de datos históricos de su operación y de un plan de mercadeo enfocado a promover sus servicios ofrecidos e incrementar sus utilidades. Por esto, se llevó a cabo...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Económicas::Escuela de Administración de Negocios
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/20556
dc.language.isospa
dc.subjectADMINISTRACION DE MERCADEO
dc.subjectANALISIS DE MERCADEO
dc.subjectCentro Integral Simbiosis (Costa Rica)
dc.subjectMERCADEO - INVESTIGACIONES
dc.subjectMERCADEO - PLANIFICACION
dc.subjectPLANIFICACION ESTRATEGICA
dc.titlePropuesta de un plan estratégico de mercadeo para el Centro Integral Simbiosis en la Zona de los Santos, Costa Rica
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
47012.pdf
Tamaño:
6.51 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024