Análisis de la ruta de atención de las personas implicadas en siniestros de tránsito con motocicleta dirigida a la reorientación de los servicios de salud en Costa Rica, en el periodo de 2015 a 2019

dc.contributor.advisorAlvarado Prado, Rebeca
dc.contributor.authorQuirós Granados, Sandra Mayreth
dc.date.accessioned2023-03-23T16:16:22Z
dc.date.available2023-03-23T16:16:22Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionTesis (licenciatura en promoción de la salud)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública, 2020
dc.description.abstractIntroducción: Los siniestros de tránsito comúnmente conocidos como accidentes, son un problema de salud pública por las múltiples consecuencias, que repercuten no sólo en los sistemas de salud, también en la sociedad y en los individuos (COSEVI, 2003, mencionado por Jiménez, 2010, p.4). A pesar de los esfuerzos y acciones realizadas para disminuir estos sucesos la incidencia ha crecido, sobre todo en motociclistas, considerándose estos como usuarios viales inseguros. En el estudio se analizaron los procesos de atención ofrecidos a siniestrados en motocicletas para generar rutas de atención esquematizadas, desde la perspectiva de la experiencia del usuario y la normativa nacional e institucional. Lo anterior, con el fin de plantear, desde la promoción de la salud lineamientos para la reorientación de servicios de salud. Objetivo: Analizar la ruta de atención y los procesos institucionales de las personas implicadas en siniestros de tránsito con motocicleta dirigida a la reorientación de los servicios de salud de las instituciones en Costa Rica, durante el 2015 y 2019. Materiales y métodos: Enfoque mixto descriptivo, con diversas técnicas de recolección de datos, entre ellas cuestionario, entrevista semiestructura y grupo focal que permitieron un conocimiento amplio del tema desarrollado. Resultados: la población estudiada en su mayoría son hombres con edades entre los 20 y 31 años, las unidades de emergencia que se presentaron mayonnente fue la Cruz Roja y la Policía de tránsito. Las secuelas físicas inmediatas con más representación fueron golpes, fracturas y laceraciones, mientras que las consecuencias posteriores sobresalen las económicas, laborales y emocionales. La ruta implica procesos de atención del Poder Judicial, la Caja Costarricense de Seguro Social, el Instituto Nacional de Seguros, el cuerpo policial de tránsito y Cruz Roja. Conclusiones: En las rutas de...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Salud::Facultad de Medicina::Escuela de Salud Pública
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19150
dc.language.isospa
dc.subjectACCIDENTES DE TRANSITO - COSTA RICA
dc.subjectATENCION MEDICA
dc.subjectMOTOCICLETAS
dc.subjectPROMOCION DE LA SALUD
dc.subjectSERVICIOS DE SALUD
dc.titleAnálisis de la ruta de atención de las personas implicadas en siniestros de tránsito con motocicleta dirigida a la reorientación de los servicios de salud en Costa Rica, en el periodo de 2015 a 2019
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
45090.pdf
Tamaño:
42.99 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024