Análisis de los procedimientos administrativos sancionatorios tramitados por la Contraloría General de la República en virtud de la declaración jurada de bienes

Cargando...
Miniatura

Fecha

2010

Director

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

En la presente investigación se estudia el instituto de la declaración jurada de bienes como un instrumento en la lucha contra la corrupción y el enriquecimiento ilícito en la función pública, así como la manera en que la Contraloría General de la República ha utilizado este instrumento para detectar y sancionar este tipo de actos. El presente estudio, específicamente, se realizó en la labor sancionatoria que desarrolla este órgano contralor. Se determinó que los procedimientos administrativos tramitados por el órgano contralor se basan en meras falta formales a la declaración jurada de bienes, tales como no presentación o presentación extemporánea, siendo muy pocos los casos en donde se han establecido responsabilidades por omisiones en la declaración, por falta de veracidad de los datos incluidos, por usufructos de hechos, o cualesquiera otra falta sustantiva relacionada con la declaración jurada de bienes. En consecuencia, de lo anterior se advierte que la declaración jurada de bienes de los funcionarios públicos no está cumpliendo el fin que persigue, cual es disuadir al funcionario público de cometer un acto de corrupción, por el temor a ser detectado y sufrir las consecuencias sancionatorias que el ordenamiento jurídico establece para ello. Dada esta problemática se proponen una serie de mejoras con el fin de buscar la eficiencia de este instrumento, tales como: 1. Declaración liquidativa. 2. Publicidad de la declaración. 3. Ampliar perfiles para declarar. 4. Depurar la lista de funcionarios que declaran. 5. Declaración de los familiares hasta el primer grado de consanguinidad del declarante. 6. Declaración electrónica. 7. Designar a las oficinas de recursos humanos como entes de control del cumplimiento del deber de declarar. 8. Implementación del cobro de multas por presentación tardías. 9. Eliminación de la prevención. 10. Verificación del contenido de la declaración. Por otro medio...

Descripción

Tesis (maestría profesional en administración pública con énfasis en gestión pública)--Universidad de Costa Rica. Sistemas de Estudios de Posgrado, 2010.

Palabras clave

ADMINISTRACION PUBLICA, CORRUPCION ADMINISTRATIVA - PREVENCION, COSTA RICA, ENRIQUECIMIENTO ILICITO - LEGISLACION, PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, SANCIONES ADMINISTRATIVAS

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024