Implicaciones de la Pedagogía Waldorf en el espacio arquitectónico: el espacio como herramienta de enseñanza y aprendizaje : propuesta de diseño para una Escuela Waldorf en Costa Rica

dc.contributor.advisorUlloa Dormond, Ana
dc.contributor.authorMéndez Corrales, Fabián
dc.date.accessioned2023-01-27T18:48:43Z
dc.date.available2023-01-27T18:48:43Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en arquitectura)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Arquitectura, 2021
dc.description.abstractEn setiembre del año 2019 se cumplió un siglo desde la inauguración de la primera escuela Waldorf en el mundo bajo un modelo de educación alternativa que considera al niño como un ser individual que debe ser instruido bajo principios de espiritualidad, arte, creatividad y libertad. A partir de ese momento el número de escuelas Waldorf ha aumentado exponencialmente en todos los continentes, llamando la atención de muchas personas que huyen de las presuntas deficiencias de la educación tradicional, incluyendo en Costa Rica, donde actualmente se desarrollan iniciativas de padres de familia y educadores que pretenden la creación de nuevas escuelas Waldorf en el país. Conforme a estas iniciativas surgieron preguntas relacionadas a las implicaciones de la pedagogía en el espacio arquitectónico y el papel que debe cumplir éste en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Es por esa razón que en este trabajo se pretendió conocer a profundidad sobre el modelo para poder establecer pautas de diseño que puedan ser aplicadas en una propuesta arquitectónica de una escuela Waldorf en Costa Rica, que además de ser acorde a los principios pedagógicos se convierta en una herramienta de enseñanza por sí misma. Para dicho fin, se define una estrategia de diseño participativo en donde exista una colaboración entre las áreas de educación y arquitectura para seguir generando conocimientos sobre el manejo del espacio físico en este tipo de pedagogía y continuar así con el debate de la relación espacio - currículo (coherencia que debe existir entre el espacio arquitectónico y los modelos educativos).es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Arquitectura
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/16683
dc.language.isospa
dc.subjectDISEÑO ARQUITECTONICO
dc.subjectESCUELA CASA DE LAS ESTRELLAS (GUANACASTE, COSTA RICA)
dc.subjectESCUELAS - DISEÑOS Y PLANOS
dc.subjectESPACIO (ARQUITECTURA)
dc.subjectJARDINES INFANTILES - DISEÑOS Y PLANOS
dc.subjectJARDÍN DE NIÑOS EL HUERTO (SAN JOSE, COSTA RICA)
dc.subjectMETODO WALDORF DE EDUCACION
dc.titleImplicaciones de la Pedagogía Waldorf en el espacio arquitectónico: el espacio como herramienta de enseñanza y aprendizaje : propuesta de diseño para una Escuela Waldorf en Costa Rica
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
46234.pdf
Tamaño:
11.93 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024