Efecto de la inclusión del precursor gluconeogénico Lipofeed® en la dieta de cerdos en las etapas de fase 3 e inicio sobre los parámetros de ganancia de peso, conversión alimenticia y consumo
Cargando...
Archivos
Fecha
2014
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de la sustitución de aceite de soya por el precursor gluconeogénico Lipofeed® en el alimento balanceado para cerdos en las etapas de Fase 3 e Inicio sobre los parámetros de ganancia de peso, conversión alimenticia y consumo. La muestra experimental estuvo conformada por 120 cerdos, 60 machos y 60 hembras, con una edad de 42 días; los cuales se aleatorizaron y distribuyeron en 12 corrales de 10 animales cada uno (5 hembras y 5 machos). Se utilizaron 3 tratamientos y 4 repeticiones por tratamientos. Se sustituyó el aceite de soya por el precursor gluconeogénico en un 50% y 100% manteniendo una relación 10:1 (aceite de soya: Lipofeed®) como recomienda el fabricante, además del control sin sustitución. Al analizar estadísticamente los datos, se determinó que en la Fase 3 no hubo diferencia significativa en el consumo alimenticio. No obstante, para la variable ganancia de peso, el p-valor fue 0,0559 por lo que se podría considerar la presencia de una diferencia significativa entre el tratamiento I y II pero no con el control; siendo el tratamiento I el de mayor ganancia de peso, seguido del control y por último el tratamiento 2. Este parámetro productivo presentó un comportamiento lineal en sus medias. Con respecto a la conversión alimenticia, se presentaron diferencias significativas (p<0,05) entre el tratamiento II y los tratamientos I y control, reportando el control la conversión más baja y el tratamiento II la más alta. Se denota una tendencia cuadrática de las medias en estudio. Para la etapa productiva Inicio, de igual modo no hubo diferencia significativa en el consumo alimenticio, no siendo así para la ganancia de peso que muestra una diferencia entre el tratamiento II y los otros tratamientos, siendo el tratamiento II el que reporta una menor ganancia de peso (p<0,05). Se detecta un comportamiento lineal ...
Descripción
Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería agronómica con énfasis en zootecnia)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Zootecnia, 2014
Palabras clave
CERDOS - ALIMENTACION Y ALIMENTOS, CERDOS - CRIA Y DESARROLLO, CERDOS - NUTRICION, GLUCONEOGENESIS, NUTRICION ANIMAL, SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS PARA ANIMALES, SUSTITUTOS ALIMENTICIOS