Uso de antibioticoterapia en odontología y sus complicaciones

dc.contributor.advisorTorres Labardini, Ronaldes_CR
dc.contributor.authorFernández Delgado, Glendaes_CR
dc.contributor.authorGómez Guillén, Renzoes_CR
dc.contributor.authorValerio Zúñiga, Nataliaes_CR
dc.date.accessioned2019-04-09T18:06:26Z
dc.date.accessioned2021-06-16T01:27:06Z
dc.date.available2019-04-09T18:06:26Z
dc.date.available2021-06-16T01:27:06Z
dc.date.issued2017es_CR
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en odontología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Odontología. Programa Macro de Investigación, 2017es_CR
dc.description.abstractIntroducción: La prescripción de antibióticos como lo menciona Holguín et al. (44), se ha convertido en una práctica común, a fin de prevenir las infecciones postoperatorias luego de procedimientos quirúrgicos; sin embargo la literatura advierte el empleo inadecuado de los mismos, que se convierte en un problema de salud pública mundial. Pedemonte et al. (76) mencionan que usualmente el odontólogo prescribe de forma empírica, basándose en datos epidemiológicos clínicos y bacterianos, de los microorganismos responsables del proceso infeccioso que sospecha, y el tratamiento se decide sobre una base presuntiva. La indicación incorrecta y el uso de dosis y/o duración inadecuada de antibioterapia, contribuye directamente en el aumento de la resistencia de antibióticos. Según Moloney (69), el principio central del uso de antibióticos para tratar las infecciones odontogénicas es que son un complemento y no un tratamiento de primera línea. La inferencia de esta afirmación se basa en que los antibióticos están sobre prescritos e inadecuadamente prescritos en odontología. Objetivo: Establecer el uso de antibioticoterapia, su farmacología y sus complicaciones potenciales mediante una revisión de literatura no sistemática en la práctica dental. Metodología: Para sustentar el panorama nacional e internacional respecto al uso de antibioticoterapia en odontología, se efectuó una revisión de literatura no sistemática debidamente seleccionada desde las bases de datos del Sistema de Biblioteca, Documentación e Información de la Universidad de Costa Rica, utilizando la guía de PubMed. Se diseñó un cuestionario piloto, del cual fue aplicado objetivamente a odontólogos y estudiantes de la Facultad de Odontología la Universidad de Costa Rica...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Salud::Facultad de Odontologíaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5841
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectANTIBIOTICOSes_CR
dc.subjectANTIBIOTICOS - EFECTOS SECUNDARIOSes_CR
dc.subjectANTIBIOTICOS - USO TERAPEUTICOes_CR
dc.subjectODONTOLOGIA BASADA EN EVIDENCIAes_CR
dc.titleUso de antibioticoterapia en odontología y sus complicacioneses_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
42601.pdf
Tamaño:
1.39 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024