Propuesta metodológica para la evaluación e intervención en diseño urbano de parques y plazas urbanas en el Gran Área Metropolitana. Planteamientos de diseño en los locus ubicados en los centros de las provincias de San José, Alajuela, Cartago y Heredia: Parque Central de San José, Plaza del Benemérito General Guardia, Plaza Mayor de Cartago, Parque Central Nicolás Ulloa, Parque Braulio Carrillo, Parque Juan Santamaría, Plaza del Santuario Nacional, Parque Juan de Jesús Flores
Cargando...
Archivos
Fecha
2019
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Los diseños de los espacios públicos, específicamente parques y plazas urbanas, proyectados durante el siglo XIX, e incluso fechas anteriores, como es natural responden a la conformación de las ciudades de la época en que fueron creados, en sus diseños predominan configuraciones claras, son espacios rodeados de edificaciones institucionales y religiosas, que servían de soporte para las actividades sociales del momento y daban vida a las dinámicas acontecidas. Las ciudades han evolucionado, pero algunos de los espacios públicos, que siguen funcionando como dinamizadores de los centros urbanos, no lo han hecho; otros por el contrario han cambiado mucho, sin embargo, no todos los casos han sido necesariamente exitosos, ya sea porque las decisiones de diseño han estado en manos de personas ajenas al tema del urbanismo, o porque estas decisiones han sido tomadas en función de un único eje o propósito. Es por lo que nace la necesidad de repensar estos espacios públicos y someterlos a una evaluación integral de acuerdo con el contexto en que se encuentran, así como con sus dinámicas actuales. Los usuarios de la ciudad han variado, y las actividades que a su alrededor se desarrollan también, para esto cabe plantearse la posibilidad de variar el diseño y composición de los sitios de uso público que alberga la ciudad, de forma que se encaminen a ser espacios completamente pensados para los usuarios y sus necesidades. La presente investigación expone el desarrollo de una metodología que permite evaluar los sitios elegidos como estudios de caso, dichos espacios públicos, a su vez permiten realizar una validación de la metodología. Asimismo, se presentan una serie de recomendaciones de intervención, que son extraídas de la aplicación de la misma metodología, de forma que se pueda plantear intervenir los parques y plazas urbanas, basados en diferentes decisiones de diseño que afectarán varios ámbitos del espacio público. Se plantea...
Descripción
Seminario de graduación (licenciatura en arquitectura)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingenería. Escuela de Arquitectura, 2019
Palabras clave
ARQUITECTURA Y CLIMA - GRAN AREA METROPOLITANA (COSTA RICA), DISEÑO ARQUITECTONICO - ASPECTOS PSICOLOGICOS - GRAN AREA METROPOLITANA (COSTA RICA), ESPACIOS PUBLICOS - GRAN AREA METROPOLITANA (COSTA RICA) - DISEÑOS Y PLANOS, EVALUACION - METODOLOGIA - GRAN AREA METROPOLITANA (COSTA RICA), PARQUE JUAN DE JESUS FLORES (HEREDIA, COSTA RICA), PARQUE NACIONAL BRAULIO CARRILLO (COSTA RICA), PARQUES - DISEÑO - GRAN AREA METROPOLITANA (COSTA RICA), PLAZA DEL SANTUARIO NACIONAL (CARTAGO, COSTA RICA), PLAZA JUAN SANTAMARIA (ALAJUELA, COSTA RICA), PLAZAS - DISEÑO - GRAN AREA METROPOLITANA (COSTA RICA), REMODELACION URBANA - GRAN AREA METROPOLITANA (COSTA RICA)