Diseño de una propuesta para el fortalecimiento del sistema de control interno en el Hospital Clínico San Rafael Arcángel basado en el marco integral de COSO 2013

dc.contributor.advisorBermúdez Carrillo, Luis Alberto
dc.contributor.authorArias Duarte, Krissel
dc.contributor.authorGutiérrez López, Merlin
dc.contributor.authorGutiérrez Valerio, Karen
dc.contributor.authorJarquín Sotelo, Alexánder Javier
dc.contributor.authorMontenegro Campos, Fabián Gerardo
dc.contributor.authorPizarro Espinoza, Brayan Andrés
dc.date.accessioned2023-10-31T21:05:45Z
dc.date.available2023-10-31T21:05:45Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionTesis (licenciatura en contaduría pública)--Universidad de Costa Rica. Sede de Guanacaste. Recinto de Santa Cruz. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración de Negocios. Carrera de Contaduría Pública, 2022
dc.description.abstractEl Hospital Clínico San Rafael Arcángel es un hospital privado lider ubicado en la ciudad de Liberia en la provincia de Guanacaste. A su vez, se ha consolidado en el mercado y ofrece una amplia variedad de servicios médicos, tanto a personas nacionales como extranjeros, quienes visitan el pais en virtud de la accesibilidad economica en el área de la salud privada. En este orden de ideas, se consideró oportuno estudiar sus operaciones con el fin de contribuir al crecimiento organizacional y mejora continua de sus funciones. Asimismo,se profundizó en el control interno como unas de las áreas principales para el estudio, debido a que los procesos diarios en el Hospital son de suma relevancia para el logro de los objetivos estratégicos, lo que genera una mayor concentracion en la implementacion de controles que eviten riesgos de tipo operativos y de fraude. Por lo tanto, en este proyecto fue oportuno determinar las áreas vulnerables en la empresa y con base en ello elaborar una serie de propuestas para fortalecer el control interno. En primera instancia se obtuvo un conocimiento teórico y contextual de la industria en la que se desarrolla el hospital, asi como temas relacinados al control interno, con énfasis en lo expuesto en el marco normativo COSO 2013, con el fin de generar una base teórica para el desarrollo y establecimiento de las propuestas en este estudio. Por otra parte, por medio de entrevistas y contacto con el personal del hospital se incluyó información general y su historia, la estructura organizacional, la descripción del negocio, el entorno y su competencia, así también los controles que maneja en las áreas claves de la organización, para de esta manera identificar aspectos de relevancia para las propuestas. 20 La evaluacion realizada fue con base en la estructura del modelo de control interno expuesto en el COSO 2013. Por último, se realizaron una serie de conclusiones y recomendaciones en las cuales se aprecia...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Económicas::Escuela de Administración de Negocios
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/20563
dc.language.isospa
dc.subjectCONTROL INTERNO
dc.subjectCONTROL INTERNO - DISEÑO
dc.subjectCONTROL INTERNO - EVALUACION
dc.subjectHospital Clínico San Rafael Arcángel (Costa Rica)
dc.subjectHospital Clínico San Rafael Arcángel (Costa Rica) - EVALUACION
dc.subjectSERVICIOS DE SALUD - GUANACASTE (COSTA RICA)
dc.titleDiseño de una propuesta para el fortalecimiento del sistema de control interno en el Hospital Clínico San Rafael Arcángel basado en el marco integral de COSO 2013
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
47564.pdf
Tamaño:
2.75 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024