Propuesta de implementación de pago diferido de derechos e impuestos dentro del Programa Profac

dc.contributor.advisorArce Portuguez, Rodolfo
dc.contributor.authorRodríguez Segura, Héctores_CR
dc.date.accessioned2019-11-06T21:41:56Z
dc.date.accessioned2021-09-09T22:17:21Z
dc.date.available2019-11-06T21:41:56Z
dc.date.available2021-09-09T22:17:21Z
dc.date.issued2016es_CR
dc.descriptionPráctica dirigida (licenciatura en administración aduanera y comercio exterior)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración Pública, Administración Aduanera y Comercio Exterior, 2016es_CR
dc.description.abstractEn la actualidad, se está en un mundo convulsionado, en el cual el tiempo y la tecnología son elementos fundamentales para determinar el éxito de los negocios. Evidentemente, las aduanas como actores primarios del comercio requieren adaptarse a las tendencias mundiales, para coadyuvar en el crecimiento de las economías de los diferentes países. Así las cosas, la facilitación del comercio, la eficacia y la eficiencia en los procesos son pilares sobre los cuales se construyen las aduanas modernas; por lo tanto, requieren diseñarse estrategias, para contribuir al tránsito fluido de mercancías, pero sin dejar de lado el control aduanero. Teniendo claro el camino que deben seguir las administraciones aduaneras, el presente trabajo busca contribuir a realizar una simbiosis entre la figura de Operador Económico Autorizado, el cual representa un actor de la cadena logística que goza de plena confianza de la administración aduanera y la figura del pago diferido de derechos e impuestos, que representa el pago ulterior al ingreso y uso de las mercancías nacionalizadas. En el primer capítulo se analiza a fondo la figura del Operador Económico Autorizado a nivel nacional e internacional para comprender de que se trata el concepto y como se lleva a la práctica. Por su parte, en el segundo capítulo, se detalla el Programa de Facilitación Aduanera para el Comercio Confiable en Costa Rica (Profac), el cual es el instrumento mediante el cual se materializa en nuestro país la figura del Operador Económico Autorizado, se describe el marco general, legal, histórico y el estado de situación del programa en la actualidad. El capítulo tercero del presente trabajo analiza la figura de pagos diferidos de derechos e impuestos y los resultados obtenidos en los países donde ha sido implementado, así como el marco normativo que regula de la Obligación Tributaria Aduanera en la importación de mercancias en Costa Rica, lo anterior, para conocer...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Económicas::Escuela de Administración Públicaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/10085
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectADUANAS - COSTA RICAes_CR
dc.subjectCOMERCIO INTERNACIONALes_CR
dc.subjectDERECHO COMERCIAL - COSTA RICAes_CR
dc.subjectEXPORTACION E IMPORTACION - COSTA RICAes_CR
dc.subjectIMPUESTOS - COSTA RICAes_CR
dc.subjectOPERADOR ECONOMICO AUTORIZADO - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICAes_CR
dc.subjectOPERADOR ECONOMICO AUTORIZADO - COSTA RICAes_CR
dc.subjectPAGOes_CR
dc.subjectPAGO DIFERIDOes_CR
dc.subjectPAGO DIFERIDO - COSTA RICAes_CR
dc.subjectPROGRAMA DE FACILITACION ADUANERA PARA EL COMERCIO CONFIABLE EN COSTA RICAes_CR
dc.titlePropuesta de implementación de pago diferido de derechos e impuestos dentro del Programa Profaces_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
39857.pdf
Tamaño:
3.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024