Pérdida de peso de animales bovinos (Bos indicus y Bos taurus) que fueron transportados, alojados y subastados

dc.contributor.advisorWingChing Jones, Rodolfo
dc.contributor.authorArias Navarro, Emmanuel
dc.date.accessioned2023-03-23T16:06:23Z
dc.date.available2023-03-23T16:06:23Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionTesis (licenciatura en ingeniería agronómica con énfasis en zootecnia)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Zootecnia, 2021
dc.description.abstractIntroducción: Conocer la pérdida de peso de los animales durante el proceso de comercialización del ganado bovino permite desarrollar estrategias, para optimizar la eficiencia del sistema. Objetivo: Determinar los factores asociados al cambio de peso corporal de los bovinos (Bos indicus y Bos taurus) durante el transporte y la comercialización por medio de subasta. Metodología: Durante los meses de enero de 2019 a julio de 2020, se realizaron 3 evaluaciones en conjunto con la Asociación Cámara de Ganaderos Unidos del Sur (ACGUS), para determinar la pérdida de peso de los animales durante el proceso de comercialización .Para el primer objetivo se evaluó los factores que afectan la pérdida de peso en los procesos de comercialización: transporte, subasta y planta de cosecha, con una muestra de 207, 487 y 241 animales respectivamente. Los semovientes procedentes de diferentes fincas se agruparon según el sexo, categoría comercial, rango de peso y patrón racial (Bos indicus, Bos taurus o el cruce de los anteriores en proporciones desconocidas). Se evaluó la duración del viaje (horas), espera en el camión cuando fue necesario, clima al momento de transporte (soleado, lluvioso o nublado), densidad animal (kg/m2) y peso inicial pre-transporte. Para la recolecta de los datos se procedió según la logística del sistema. Los animales se pesaron antes de cargarse al camión (PI1), posterior al transporte en la subasta (o planta de cosecha) (PS1) y en el ring de subasta (PF1). Por último, se tomaron los datos de peso de los animales al momento de la llegada a la planta de cosecha (PC1) COOPECARNISUR, en el momento previo al sacrificio (PCS1) y su peso en canal. Para determinar el efecto de la suplementación (proteica-energética-mineral, fibrosa o alimento balanceado) previa al transporte sobre la merma de los semovientes, se pesaron un total 40 toros. Se tomó la mitad de los animales ...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Agroalimentarias::Facultad de Ciencias Agroalimentarias::Escuela de Zootecnia
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18508
dc.language.isospa
dc.subjectADELGAZAMIENTO - PREVENCION Y CONTROL - EVALUACION
dc.subjectGANADO BOVINO - COMERCIO - COSTA RICA - EVALUACION
dc.subjectSUBASTAS - ASPECTOS ECONOMICOS - COSTA RICA
dc.subjectSUPLEMENTOS ALIMENTICIOS PARA ANIMALES - ANALISIS DE COSTOS - EVALUACION
dc.subjectTRANSPORTE DE ANIMALES - EVALUACION
dc.titlePérdida de peso de animales bovinos (Bos indicus y Bos taurus) que fueron transportados, alojados y subastados
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
45674.pdf
Tamaño:
1.46 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024