Comparación técnico-económica de las marmitas de gas propano, vapor y eléctricas
Cargando...
Archivos
Fecha
2005
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Dado las altas inversiones en equipamiento e infraestructura para la generación de vapor para el uso en marmitas y el alto coste de la energía asi como los largos tiempos de respues'ta para las marmitas eléctricas, se pretende con este trabajo analizar la alternativa del uso del gas propano como fuente de energía. Se plantean dos sistemas; directamente con un quemador de gas, e indirectamente con agua caliente desde un generador de agua caliente a gas. Se realizan los cálculos de la energía necesaria para calentar un producto, agua en este caso, en una marmita con una capacidad de 225 litros. Esto se compara con la capacidad de los quemadores disponibles en el mercado local, determinándose que no es suficiente. Resultan tiempos de calentamiento extremadamente largos por cuanto el área, característica de las marmitas típicas, no permite la adecuada transferencia de calor, debido a que no hay área suficiente para un intercambio eficiente entre superficie de la marmita y los gases de combustión. Los tiempos de calentamiento son inclusive mayores a los de las marmitas eléctricas. Por lo tanto, la alternativa de utilizar directamente un quemador de gas propano como fuente de energía en una marmita no resulta factible. También se descarta el sistema de utilizar agua caliente proveniente de un calentador con gas propano, pues se determinó que el tiempo de calentamiento es mayor que el de las marmitas eléctricas. Con el fin de dar a la lndustria Alimentaria elementos de juicio para la elección de una marmita, se realizó un estudio comparativo del costo de inversión y producción utilizando marmitas de vapor versus marmitas eléctricas. Se determinó que la inversión inicial en equipos, tanques de almacenamiento, tuberías y accesorios que se debe realizar para producir vapor para uso en una marmita es de $15 130 577,00 y el costo de operación es de ¿5 866,55 por hora...
Descripción
Tesis (maestría en ingeniería mecánica con énfasis en sistemas térmicos y energía)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería, 2005.
Palabras clave
CALDERAS DE VAPOR, COSTO DE OPERACION