Evaluación de un filtro biológico y un sistema hidropónico de lechuga (Lactuca sativa) para el tratamiento de las aguas residuales de un sistema de recirculación acuícola para la producción de tilapia (Oreochromis niloticus)

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

La agricultura y agro-industria son los principales consumidores de agua fresca para la producción de alimentos (70 % del agua dulce), (1,2). Por ejemplo, la producción acuícola intensiva (100 tilapias/m3) se sustituye al día el 50 % del agua utilizada con agua fresca (se especula que en Costa Rica es alrededor de 2.617.601 m3 de agua, según datos del Censo Agropecuario (3) realizado en el año 2014), dando como saldo negativo, la vertida del agua residual al ambiente sin tratamiento. Ante la necesidad de proteger el recurso hídrico, este proyecto propone la utilización de sistemas acuapónicos con recirculación del agua y aprovechamiento con producción vegetal. Estos sistemas combinan la producción de peces y vegetales, promoviendo una demanda mínima de agua fresca mediante la recirculación del agua. El sistema implementado en este proyecto consta de un tanque para producción de peces (52 tilapias en 1,49 m3), un sistema de aireación, un tanque de compensación (1 m3), una bomba centrífuga, un filtro biológico (Fb) y un sistema hidropónico (SH) con 52 lechugas ubicadas en 4 camas con 2 m de longitud cada una. Trabajando en paralelo, el agua residual pasa por el Fb y el SH, y el efluente es regresado al tanque con peces. El objetivo de este proyecto es determinar la eficiencia del Fb y el SH en el tratamiento de las aguas residuales. Se especula que el sistema de recirculación acuícola (SRA) sólo requiere el SH para el tratamiento de las aguas, evitando la adquisición de un filtro biológico. Durante nueve semanas, se cuantificó el crecimiento de los peces y las lechugas, y se midieron parámetros de calidad del agua (por ejemplo: nitritos, nitratos, Temperatura, pH, entre otros) a lo largo del sistema para ver el tratamiento realizado a las aguas. A lo largo del experimento, el agua en el tanque con peces cuenta con la mayoría de las condiciones ideales para la producción (por ejemplo, NO2- y N-NH3 menores a 1 mg/l). Los peces...

Descripción

Tesis (licenciatura en ingeniería agrícola y de biosistemas)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería de Biosistemas, 2020

Palabras clave

CULTIVO HIDROPONICO, FILTROS, LECHUGA - CULTIVO Y MEDIOS DE CULTIVO, PURIFICACION DE AGUAS RESIDUALES, REUTILIZACION DEL AGUA, TILAPIA - CULTIVO

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024