Impacto del Programa Comedores Comunitarios SINHAMBRE sobre la desnutrición en Chiapas rural mediante el enfoque de Seguridad Alimentaria = Impact of the SINHAMBRE Community Kitchen Program on malnutrition in rural Chiapas through the Food Security approac

dc.creatorGarza, Natalie P.
dc.creatorSalvatierra Izaba, Benito
dc.creatorZamora Lomeli, Carla Beatriz
dc.creatorTorres Dosal, Arturo
dc.creatorMejía Modesto, Alfonso
dc.date.accessioned2025-03-25T19:09:31Z
dc.date.available2025-03-25T19:09:31Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractIntroducción:La prevalencia de desnutrición en menores de 5 años en el contexto rural indígena se encuentra entre las más alarmantes, al mismo tiempo que sus poblaciones se ven afectadas por el hambre y la pobreza; esta problemática ha sido abordara a través de programas sociales como el Programa de Comedor Comunitario (PCC) de la Cruzada Nacional contra el Hambre(CNCH). Objetivo:analizar el impacto del PCC sobre la desnutrición de niñez en edad escolar en un ejido rural indígena de la zona alta cafetalera de Tapachula, Chiapas, México, tras dos años de su instrumentación, se analizó bajo el enfoque de seguridad alimentaria. Metodología:Se realizó un estudio de casos explicativo en el que se evaluó el estado de nutrición de 31 menores de cinco años en 2014 y posteriormente en 2016. Se realizaron mediciones antropométricas y encuestas a la jefa o el jefe de hogar para la obtención de información sociodemográfica de los hogares. Se analizaron los resultados de ambas intervenciones (2014 y 2016) considerándose relevantes los ingresos, programas sociales presentes en el ejido y gastos en el interior de los hogares. Resultados:Se identificó que, para el 2016, hubo un impacto positivo marginalmente significativo en el indicador de talla para la edad (t=1.83, p=0.077) y un impacto negativo en los indicadores de peso para la talla (t=-4.03, p<0.001) y peso para la edad (t=-3.584, p=0.001). Conclusión: Los niños y las niñas se encuentran en un estado de desnutrición relacionada a una fase de enfermedades o a hábitos alimentarios inadecuados. El PCC no mostró suficiente evidencia de su impacto tras dos años de su implementación.es_CR
dc.description.pages1-32
dc.description.urihttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/31108/33450es-CR
dc.identifier.issn1659-0201es_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/24167
dc.language.isoeses_CR
dc.publisherPoblación y Salud en Mesoamérica, Volumen 16, no. 1, artículo 4, julio-diciembrees_CR
dc.subjectDESNUTRICIONes_CR
dc.subjectSEGURIDAD ALIMENTARIAes_CR
dc.subjectMALNUTRICIONes_CR
dc.subjectMEXICOes_CR
dc.titleImpacto del Programa Comedores Comunitarios SINHAMBRE sobre la desnutrición en Chiapas rural mediante el enfoque de Seguridad Alimentaria = Impact of the SINHAMBRE Community Kitchen Program on malnutrition in rural Chiapas through the Food Security approaces_CR
dc.typeArticle

Archivos

Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024