Suplementación con pared celular y cultivo de levaduras en vacas preparto y su efecto sobre la calidad del calostro y el estado inmunológico de las terneras

dc.contributor.advisorRojas Bourrillón, Augusto
dc.contributor.authorCampos Granados, Carlos Mario,es_CR
dc.date.accessioned2016-11-14T14:36:34Z
dc.date.accessioned2021-06-14T17:10:09Z
dc.date.available2016-11-14T14:36:34Z
dc.date.available2021-06-14T17:10:09Z
dc.date.issued2013es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en ingeniería agronómica con énfasis en zootecnia)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Zootecnia, 2013es_CR
dc.description.abstractSe evaluó el efecto que tiene la suplementación con pared celular y cultivo de levaduras en vacas prontas, sobre la calidad del calostro y el estado inmunológico de las terneras. El estudio fue realizado en la finca El Plantón, ubicada en Santa Rosa de Oreamuno, Cartago, en 30 vacas de la raza Jersey, de tercer parto promedio, condición corporal preparto de 3,5 y valor relativo promedio de 97, distribuidas en un modelo irrestricto al azar. Se utilizaron dos tratamientos con 15 repeticiones cada uno. El primero fue el control no suplementado y el segundo se suplementó diariamente a partir de los 21 días preparto con 40 g de la pared celular y cultivo de levaduras. Se cuantificó la concentración de inmunoglobulinas totales y de inmunoglobulinas G en el calostro. Se encontraron diferencias significativas (p¿0,05), en la concentración de inmunoglobulinas totales, obteniéndose valores promedio de 90,06 ± 23,74 mg/ml y 105,94 ± 17,59 mg/ml, para el grupo control y el suplementado, respectivamente. No se encontraron diferencias significativas (p¿0,05), para la concentración de inmunoglobulinas G, obteniéndose valores promedio de 168,52 ± 20,39 mg/ml y 172,20 ± 20,80, para el grupo control y el suplementado, respectivamente. Se cuantificó la concentración de proteína sérica total y de inmunoglobulinas G en el suero sanguíneo de las terneras. No se encontraron diferencias significativas (p¿0,05), para ninguno de los dos parámetros, obteniéndose valores promedio de proteína sérica total de 8,57 ± 1,27 g/dL y 8,24 ± 1,26 g/dL para el grupo control y el suplementado, respectivamente. Para la concentración de inmunoglobulinas G, se obtuvo valores promedio de 75,54 ± 34,59 mg/ml y 69,79 ± 34,41 mg/ml, para el grupo control y el suplementado, respectivamente. Se cuantificó la ganancia diaria de peso, el crecimiento semanal expresado como altura a la cruz, el consumo de dieta sólida ...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Agroalimentarias::Facultad de Ciencias Agroalimentarias::Escuela de Zootecniaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2513
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCALOSTRO COMO ALIMENTO PARA ANIMALESes_CR
dc.subjectINMUNOGLOBULINAS - ANALISISes_CR
dc.subjectLEVADURA COMO ALIMENTO PARA ANIMALESes_CR
dc.subjectSUPLEMENTOS ALIMENTICIOS PARA ANIMALESes_CR
dc.subjectTERNEROS - ALIMENTACION Y ALIMENTOS - COSTA RICAes_CR
dc.subjectTERNEROS - CRIA Y DESARROLLO - COSTA RICAes_CR
dc.titleSuplementación con pared celular y cultivo de levaduras en vacas preparto y su efecto sobre la calidad del calostro y el estado inmunológico de las ternerases_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
36692.pdf
Tamaño:
6.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024