Diseño de un sistema dual de tratamiento de agua marina por desalinización para su implementación en Playa Potrero

dc.contributor.advisorFerreto Brenes, Sergioes_CR
dc.contributor.authorDe la Rocha Salas, Carlos Albertoes_CR
dc.contributor.authorMayer Weisleder, Danieles_CR
dc.contributor.authorVargas Chacón, Gabriel Albertoes_CR
dc.date.accessioned2019-06-03T16:20:49Z
dc.date.accessioned2021-06-18T15:50:19Z
dc.date.available2019-06-03T16:20:49Z
dc.date.available2021-06-18T15:50:19Z
dc.date.issued2018es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería mecánica)---Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Mecánica, 2018es_CR
dc.description.abstractEl presente trabajo propone el diseño de un sistema dual de tratamiento de agua marina por medio del principio de desalinización, que suministra simultáneamente agua potable para consumo humano y agua semitratada para su uso en un invernadero. El sistema consiste en la implementación de una serie de módulos de ósmosis inversa alimentados con agua marina por una con guración de vasos comunicantes y un posterior sistema de distribución. El proceso de diseño se realizó de manera integral con la selección geográ ca y cálculo de demanda hídrica. Se realizó también una serie de cotejos de tecnologías de desalinización para elegir la más apta a las situaciones y necesidades particulares de la problemática. Se tiene también un proceso de selección del modelo comercial de desalinización y otros elementos mecánicos necesarios para el correcto funcionamiento. Asimismo cuenta con una serie de tanques para la posterior distribución del producto y disposición de las aguas de rechazo. A su vez se planteó el diseño para operar aprovechando el recurso solar de la zona a través de módulos de energía fotovoltaica. Esto luego de estudiar diferentes alternativas energéticas para la alimentación del proceso que buscara la mayor e ciencia económica en conjunto con una visión ambiental. La propuesta toma en consideración aspectos operacionales como diseños redundantes y tanques de almacenamiento. Esto con el motivo de garantizar que el proyecto cuenta con sistemas de respaldo. De esta manera el proyecto es capaz de brindar un servicio continuo ante eventualidades, posibles daños y paros que puedan acontecer mantenimientos preventivos. Pretende ser un aporte a la atenuación de los problemas de suministro de agua potable que afectan las zonas secas de la provincia de Guanacaste. En particular, se vinculan los diseños de este escrito a la Asociación de Sistema de Acueductos y alcantarillados Sanitarios de la comunidad costera de Playa...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Mecánicaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6392
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectAGUA DE MARes_CR
dc.subjectCONVERSIÓN DE AGUAS SALINASes_CR
dc.subjectÓSMOSIS INVERSAes_CR
dc.subjectTRATAMIENTO DEL AGUA - DISEÑOes_CR
dc.titleDiseño de un sistema dual de tratamiento de agua marina por desalinización para su implementación en Playa Potreroes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43213.pdf
Tamaño:
39.92 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024