Propuesta de una estrategia de ventas para Superbloque Soluciones S.A. a partir de una nueva definición de los procesos del Departamento de Ventas

dc.contributor.advisorBrenes Ruíz, Mauricio
dc.contributor.authorAlvarado Ramírez, Juan Bautista
dc.contributor.authorGómez Leandro, Priscilla
dc.contributor.authorMonge Matute, José Manuel
dc.contributor.authorNavarro Pastrana, Catalina
dc.contributor.authorSolano Ramírez, Raquel Priscila
dc.date.accessioned2023-03-23T16:07:59Z
dc.date.available2023-03-23T16:07:59Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en administración de Negocios con énfasis en dirección de empresas)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración de Negocios, 2019
dc.description.abstractEl presente trabajo final de graduación para optar por el título de licenciatura en Administración de Empresas de la Universidad de Costa Rica consiste en proponer una nueva estrategia de ventas para la empresa Superbloque Soluciones S.A. Posterior a un análisis inicial de la organización, se tomó la decisión de abordar el departamento de ventas dadas sus áreas de oportunidad en los procesos, las herramientas y el recurso humano. Se pretende orientar a la Gerencia Comercial en la toma de decisiones diarias y estratégicas que lleven al departamento de ventas a cumplir de forma exitosa sus objetivos departamentales y a incrementar así su aporte a la organización. Para recopilar información se utilizaron fuentes primarias y secundarias. Las fuentes primarias principales fueron entrevistas a los gerentes comerciales y a un asesor profesional de la organización y encuestas telefónicas con clientes recientes. Las fuentes secundarias proveen datos relevantes en cuanto a la industria de la construcción y de las ventas, aportando cifras estadísticas y análisis financieros. El trabajo de graduación consta de cinco capítulos. En el capítulo uno se brinda al lector un contexto global y uno local (Costa Rica) sobre la industria de la construcción y el entorno especifico (económico, social, legal, etc.), en el que se desenvuelve la organización. Se incluyen, además, conceptos teóricos claves para una mejor comprensión del proyecto. En el capítulo dos se describe, de forma general, a la Empresa, y se incluye información que permitirá comprender su actividad y su estructura organizacional y de negocios. Se trata de un planteamiento meramente descriptivo de la situación actual de la organización sin emitir juicio alguno. En el capítulo tres se analiza a la organización a partir de la información recopilada en los capítulos uno y dos. Los métodos de análisis elegidos fueron el FODA y las cincos fuerzas de Porter...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Económicas::Escuela de Administración de Negocios
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18623
dc.language.isospa
dc.subjectINDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - COSTA RICA
dc.subjectMERCADEO - TECNICAS - COSTA RICA
dc.subjectSuperbloque Soluciones S.A (Costa Rica)
dc.subjectTECNICAS DE VENTAS
dc.titlePropuesta de una estrategia de ventas para Superbloque Soluciones S.A. a partir de una nueva definición de los procesos del Departamento de Ventas
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
44850.pdf
Tamaño:
8.86 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024