Modelo de gestión de información de la Biblioteca José Figueres Ferrer para los investigadores e investigadoras del Instituto Tecnológico de Costa Rica

dc.contributor.advisorJiménez Quesada, Flora E.
dc.contributor.authorAngulo Varela, Elieth Maríaen_US
dc.date.accessioned2013-08-01T15:34:09Z
dc.date.accessioned2021-09-01T19:45:07Z
dc.date.available2013-08-01T15:34:09Z
dc.date.available2021-09-01T19:45:07Z
dc.date.issued2010en_US
dc.descriptionTesis (maestría profesional en bibliotecología y estudios de la información con énfasis en gerencia de la información)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado. Programa de Posgrado en Bibliotecología y Estudios de la Información, 2010.en_US
dc.description.abstractEn la actual coyuntura, las bibliotecas juegan un rol trascendente y son un soporte para la investigación que desarrollan las universidades. La actualización y adquisición del conocimiento implica acceder a los recursos disponibles de información. Es necesario que las bibliotecas contribuyan en un análisis previo, una evaluación, organización y presenten esta información de forma tal que cualquier usuario o usuaria de la comunidad institucional pueda consultarla y obtener el mayor beneficio de ésta. Según acuerdos tomados en el III Congreso lnstitucional (junio del 2007), llevado a cabo en el lnstituto Tecnológico de Costa Rica, la investigación es el centro del desarrollo institucional, lo que significa que, para los y las docentes investigadores(as), es imprescindible contar con la información inmediata para desarrollar sus proyectos. Bajo estas circunstancias y siendo la Biblioteca el ente donde se concentra gran parte de la información; ésta debe ser protagonista y servir como medio de comunicación para difundir el conocimiento que se genera en la institución. Los investigadores e investigadoras no conocen en su totalidad la diversidad de servicios y productos que se ofrecen, además de que es necesario ampliar la oferta de servicios de acuerdo con lo expresado por los investigadores e investigadoras. Por las consideraciones anteriormente expuestas, en el Modelo de gestión de infonnacidn de la Biblioteca José Figueres Ferrer para los investigadores e investigadoras del Instituto Tecnológico de Costa Rican, se plantean nuevas estrategias y acciones, con servicios y productos innovadores que le permitirán a investigadores e investigadoras desarrollar investigación de calidad durante todo el proceso de investigación. ste proyecto de investigación está basado en una metodología que comprende el análisis de: una encuesta del 85% de la población de investigadores e investigadoras del Instituto Tecnológico de Costa Rica...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Profesional en Bibliotecología y Estudios de la Información con énfasis en Gerencia de la Informaciónes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/386
dc.language.isospaen_US
dc.subjectSERVICIOS DE INFORMACION - EVALUACIONen_US
dc.subjectBIBLIOTECAS UNIVERSITARIASen_US
dc.subjectINSTITUTO TECNOLOGICO DE COSTA RICA. BIBLIOTECA JOSE FIGUERES FERRERen_US
dc.subjectGESTION DE INFORMACIONen_US
dc.subjectRECURSOS DE INFORMACIONen_US
dc.subjectPROMOCION DE UTILIZACION DE LA BIBLIOTECAen_US
dc.titleModelo de gestión de información de la Biblioteca José Figueres Ferrer para los investigadores e investigadoras del Instituto Tecnológico de Costa Ricaen_US
dc.typetesis de maestríaes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
31684.pdf
Tamaño:
6.97 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024