Perfil del voluntariado de Fundacáncer para un servicio de acompañamiento en promoción de la salud dirigido a las mujeres con cáncer de mama en el área de atracción del Hospital Calderón Guardia, 2013

dc.contributor.advisorSáenz Madrigal, María del Rocíoes_CR
dc.contributor.authorAlvarado Prado, Rebecaes_CR
dc.contributor.authorBejarano Sandoval, Allanes_CR
dc.date.accessioned2017-05-10T15:02:19Z
dc.date.accessioned2021-06-17T21:45:36Z
dc.date.available2017-05-10T15:02:19Z
dc.date.available2021-06-17T21:45:36Z
dc.date.issued2015es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en promoción de la salud)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública, 2015es_CR
dc.description.abstractObjetivo General: Diseñar el perfil del voluntariado de Fundacáncer para un servicio de acompañamiento en promoción de la salud dirigido a las mujeres con cáncer de mama en el área de atracción del Hospital Calderón Guardia. Diseño y metodología: Se aborda desde una investigación aplicada; es decir; se genera datos que provienen de la realidad y modelos existentes en los que se entremezcla la investigación mixta (cualitativa y cuantitativa), cuyo fin es analizar las actitudes, conocimientos y prácticas actuales y lo recomendado por profesionales del hospital Calderón Guardia para brindar un servicio de acompañamiento oportuno a las mujeres con patología mamaria. El trabajo incluyó tres poblaciones: la primera es el voluntariado de la ONG Fundacáncer; la segunda se refiere a las navegadoras graduadas de los hospitales de Heredia y Alajuela donde se ha implementado el proyecto Mujeres que salvan vidas y, finalmente, los equipos técnicos de atención del cáncer de mama del Hospital Calderón Guardia, amparados en los criterios de pertinencia, experiencia, disponibilidad de tiempo, profesión y vinculación al tema a partir de una muestra por conveniencia. Resultados y conclusiones: Los principales hallazgos de la investigación indican la necesidad de que las voluntarias de Fundacáncer puedan trascender de una participación ciudadana con aportes a la promoción de la salud a una que promueva enlaces estratégicos con el hospital para la defensa de los derechos y deberes de las pacientes, por medio de la rendición de cuentas y apoyo a la mejora continua en el fortalecimiento de los servicios de salud, siempre brindados con calidez y calidad. Desde los servicios de salud, el personal operativo considera el voluntariado como un apoyo invaluable que mantiene buenas relaciones con el personal de salud a partir de los principios de respeto, responsabilidad y motivación. No obstante, considera necesario fortalecer el acompañamiento y el...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Salud::Facultad de Medicina::Escuela de Salud Públicaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2843
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectATENCION MEDICAes_CR
dc.subjectFUNDACANCER (COSTA RICA)es_CR
dc.subjectHOSPITAL DR. RAFAEL ANGEL CALDERON GUARDIA (COSTA RICA)es_CR
dc.subjectMAMAS - CANCER - PACIENTES - COSTA RICAes_CR
dc.subjectNAVEGACION DE PACIENTESes_CR
dc.subjectPERFILES PROFESIONALESes_CR
dc.subjectPROMOCION DE LA SALUDes_CR
dc.subjectVOLUNTARIOS - COSTA RICAes_CR
dc.titlePerfil del voluntariado de Fundacáncer para un servicio de acompañamiento en promoción de la salud dirigido a las mujeres con cáncer de mama en el área de atracción del Hospital Calderón Guardia, 2013es_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
38382.pdf
Tamaño:
13.53 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024