Exploración de nuevas asociaciones entre insectos sociales y actinomicetes en Costa Rica
dc.contributor.advisor | Pinto Tomás, Adrián Alberto | es_CR |
dc.contributor.author | Matarrita Carranza, Bernal | es_CR |
dc.date.accessioned | 2019-07-13T16:29:25Z | |
dc.date.accessioned | 2021-09-10T00:12:15Z | |
dc.date.available | 2019-07-13T16:29:25Z | |
dc.date.available | 2021-09-10T00:12:15Z | |
dc.date.issued | 2016 | es_CR |
dc.description | Tesis (maestría académica en microbiología)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado. Programa de Estudios de Posgrado en Microbiología, Parasitología, Química Clínica e Inmunología, 2016 | es_CR |
dc.description.abstract | Los insectos sociales, como las hormigas y la mayoría de abejas y avispas, son muy susceptibles a las infecciones de entomopatógenos debido a las múltiples interacciones entre individuos, condiciones ambientales, gran disponibilidad de nutrientes en sus nidos y a la poca variabilidad genética que existe entre los insectos que componen una misma colonia. Así que, desde sus orígenes estos insectos han tenido que establecer mecanismos de defensa efectivos contra patógenos. Como parte de estos mecanismos se han descrito algunas asociaciones simbiontes entre insectos sociales y actinomicetes productores de antibióticos. En este tipo de asociaciones, las bacterias producen metabolitos secundarios con propiedades antimicrobianas que protegen a su hospedero o a las fuentes de alimento que estos almacenan en sus nidos. En este estudio mediante técnicas dependientes de cultivo se investigaron nuevas asociaciones entre actinomicetes y 29 especies diferentes de insectos himenópteros dentro de los grupos de abejas, hormigas y avispas. Mediante secuenciación de los marcadores moleculares ARNr 16S y GyrB, se identificaron 150 aislamientos de actinomicetes de los cuales el 92% se clasificaron dentro del género Streptomyces. Nuestros resultados de análisis filogenéticos indican que los aislamientos obtenidos se agrupan principalmente en cinco clados, cada uno compuesto por grupos de secuencias que comparten una identidad mayor al 99%. En el clado I se agruparon más del 30% de los aislamientos obtenidos. Nuestros resultados indican que este clado corresponde a un un linaje de Streptomyces previamente descrito, el cual está asociado a insectos (Fig 4). Además, sugieren que el mismo no solamente se extiende entre diversos grupos taxonómicos sino también desde zonas templadas a zonas tropicales. Adicionalmente se aislaron siete hongos entomopatógenos, los cuales fueron identificados mediante características morfológicas y marcadores moleculares... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Maestría Académica en Microbiología | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/7260 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | ACTINOMYCETALES | es_CR |
dc.subject | BACTERIAS GRAMPOSITIVAS | es_CR |
dc.subject | HONGOS ENTOMOPATOGENOS | es_CR |
dc.subject | SOCIEDADES DE INSECTOS | es_CR |
dc.title | Exploración de nuevas asociaciones entre insectos sociales y actinomicetes en Costa Rica | es_CR |
dc.type | tesis de maestría | es_CR |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1