Evaluación de la resistencia al daño por humedad y desempeño de asfalto modificado con nanosílica, diatomita, diatomita hidrófoba

dc.contributor.advisorMontero Villalobos, Mavis Lili
dc.contributor.authorBaldi Sevilla, Alejandra
dc.date.accessioned2023-07-05T20:03:21Z
dc.date.available2023-07-05T20:03:21Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionTesis (maestría académica en química)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2015
dc.description.abstractEl asfalto es un material ampliamente utilizado en la pavimentación de carreteras, por lo que es sometido a condiciones que ponen a prueba continuamente su resistencia. Por ello, el asfalto resulta ser susceptible a numerosos mecanismos de falla, entre los cuales se encuentran la deformación permanente, el agrietamiento y el daño por humedad. Tales fallas tienen distintos orígenes y se dan en etapas diferentes de fa vida útil del asfalto. En la búsqueda de materiales. resistentes ante la falla mecánica, se implementa la modificación con aditivos de distinta naturaleza, los cuales alteran las características reológicas y fisicoquímicas del material, de tal forma que se resuelvan diversas necesidades. En la presente investigación se utilizó nanosílica, diatomita y diatomita hidrófoba como aditivos en el asfalto, con el objetivo de evaluar el efecto de cada uno sobre propiedade específicas del material, tales co o la resistencia al daño por humedad, la resistencia a la deformación y la tendencia al agrietamiento. La resistencia ante el daño por humedad se analizó a parf de la medición de la Energía Superficial (ES) tanto del asfalto como del agregado, mediante la cual fue posible caracterizar la calidad de fa interfase formada entre estos dos materiales. El valor de la ES se obtuvo a partir de la medición de ángulos de contacto con un goniómetro a goniometría es una técnica sencilla y rápida, mediante la cual se obtiene información sumamente relevante concerniente a la formación de interfaces. Por otro lado, la resistencia ante la deformación permanente y el agrietamiento se evaluó mediante ensayos reológicos, llevados a cabo en un reómetro dinámico de cortante, en el cual se simulan las condiciones de carga a fas cuales es sometido el asfalto durante el tiempo de servicio.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Básicas::Maestría Académica en Química
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19506
dc.language.isospa
dc.subjectASFALTO - ADITIVOS
dc.subjectASFALTO - ADITIVOS - PRUEBAS
dc.subjectASFALTO - MEZCLAS - PRUEBAS
dc.subjectASFALTO - PROPIEDADES MECANICAS - EVALUACION
dc.subjectPROPIEDADES FISICOQUIMICAS - EVALUACION
dc.titleEvaluación de la resistencia al daño por humedad y desempeño de asfalto modificado con nanosílica, diatomita, diatomita hidrófoba
dc.typetesis de maestría

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
41330.pdf
Tamaño:
6.13 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024