Factores asociados al riesgo nutricional y al estado de salud buco-dental de las personas adultas mayores de centros diurnos de Tibás y Goicoechea

dc.contributor.advisorMurillo Bolaños, Olga Marta
dc.contributor.authorPorras Castro, Ileanaes_CR
dc.date.accessioned2016-08-26T17:50:20Z
dc.date.accessioned2021-09-10T00:16:51Z
dc.date.available2016-08-26T17:50:20Z
dc.date.available2021-09-10T00:16:51Z
dc.date.issued2010es_CR
dc.descriptionTesis (magister scientiae en nutrición para la promoción de la salud)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2010es_CR
dc.description.abstractEl estado nutricional de la persona adulta mayor (PAM) se ve afectado por múltiples factores, dentro de los que cabe mencionar los psicológicos, los socioeconómicos, los médicos, los referentes a hábitos alimentarios y los de deterioro funcional, propios del proceso de envejecimiento. Dentro de éstos últimos, los problemas buco-dentales impiden una adecuada alimentación en la persona adulta mayor, afectándose así su estado nutricional y aumento del riesgo a complicaciones de salud. Los estudios han reportado que la pobre función masticatoria y los problemas buco- dentales están relacionados con una alimentación inadecuada, lo que a su vez está asociado a las deficiencias nutricionales que presenta esta población. La presente investigación tuvo como objetivo general determinar los factores asociados al riesgo nutricional y al estado de salud buco-dental de la población adulta mayor que asiste a centros diurnos de la zona de Tibás y Goicoechea durante segundo semestre del año 2009. La población estuvo conformada por 76 adultos mayores, a los cuales se les aplicó un instrumento llamado MNA para determinar el riesgo de malnutrición y se les realizó un examen clínico odontológico para valorar el estado de salud buco-dental, con el fin de establecer el peso que tiene la condición buco-dental en el riesgo nutricional de las PAM que asistieron a los centros diurnos del estudio. Por último, a las PAM participantes se les aplicó un cuestionario por medio de una entrevista directa para determinar los factores demográficos y socioeconómicos asociados con el riesgo nutricional y con la condición buco-dental. Los datos obtenidos fueron sometidos al paquete estadístico SPSS (Statistical Package for Social Sciences, versión 14, 2005. Los resultados obtenidos revelaron que más de la mitad de las PAM estudiadas cuentan con un estado nutricional satisfactorio y un 43.4% presenta riesgo de malnutrición. La población presentó...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Maestría Académica en Nutrición Humanaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2343
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectNUTRICION Y SALUD DENTALes_CR
dc.subjectANCIANOS - NUTRICIONes_CR
dc.subjectSALUD PUBLICA DENTALes_CR
dc.titleFactores asociados al riesgo nutricional y al estado de salud buco-dental de las personas adultas mayores de centros diurnos de Tibás y Goicoecheaes_CR
dc.typetesis de maestríaes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
31145.pdf
Tamaño:
2.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024