Biodisponibilidad de tetraciclinas y análisis de la resistencia bacteriana a estos antibióticos en alimentos para la nutrición animal producidos y comercializados en Costa Rica
dc.contributor.advisor | Rodríguez Sánchez, César Augusto | |
dc.contributor.author | Granados Chinchilla Fabio | |
dc.date.accessioned | 2024-08-27T21:45:25Z | |
dc.date.available | 2024-08-27T21:45:25Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | Tesis (maestría académica en microbiología)--Universidad deCosta Rica. Sistema Estudios de Posgrado. Programa de Estudios de Posgrado en Microbiología, Parasitología, Química Clinica e Inmunología, 2017 | |
dc.description.abstract | Este trabajo se divide en tres partes: i. desarrollo de una metodología analítica para determinar tetraciclinas en alimentos para animales mediante cromatografía líquida con detección por fluorescencia, ii. determinación de la fracción biodisponible de tetraciclinas y iii. comparación de datos de concentración y tipo(s) de tetraciclina(s) presentes en alimentos diversos alimentos. Se buscaron bacterias resistentes a oxitetraciclina, se les identificó y determinó su nivel de resistencia. A pesar del uso de tetraciclinas y macrólidos como aditivos en la nutrición animal, existen pocos métodos para su determinación simultánea en alimentos para animales. Al acoplar una extracción orgánica con un paso de limpieza y concentración en fase sólida y una separación cromatografíca líquida de alto desempeño con derivatización post columna en fase no acuosa, se logró detectar desde 0.2 μg kg-1 a 24.0 μg kg-1 de tetraciclina, oxitetraciclina, clortetraciclna, doxiciclina, tigeciclina y 4-epitetraciclina. La minociclina y la tilosina pudieron ser determinadas utilizando espectrofotometría ultravioleta. Se obtuvieron respuestas lineales con coeficientes de determinación entre 0.996 y 0.999 para todos los analitos en rangos de concentración entre los (0.5-10) mg kg-1. Con recuperaciones promedio de 59% y 97% de tetraciclinas y entre 98% y 102% para tilosina. Cuando este método se aplicó a 20 muestras de alimento balanceado para animales comercializados en Costa Rica, incluyendo cerdo (n=5), tilapia (n=5), pollo (n=5) y camarón (n=5), se detectaron incongruencias en el etiquetado oficial de garantía (ver manuscrito No. 1). En el segundo manuscrito se estimó el efecto de la concentración total de proteínas y de calcio sobre la biodisponibilidad de tetraciclinas, así como epímeros que pudieron generarse durante el almacenamiento del alimento y otros derivados de las... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Maestría Académica en Microbiología | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22815 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.subject | ALIMENTOS PARA ANIMALES - ANALISIS | |
dc.subject | ALIMENTOS PARA ANIMALES - INDUSTRIA Y COMERCIO - COSTA RICA | |
dc.subject | MICROORGANISMOS -- RESISTENCIA A LAS DROGAS | |
dc.subject | TETRACICLINA | |
dc.title | Biodisponibilidad de tetraciclinas y análisis de la resistencia bacteriana a estos antibióticos en alimentos para la nutrición animal producidos y comercializados en Costa Rica | |
dc.type | tesis de maestría |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1