Análisis, reestructuración arquitectónica y entorno accesible para el Centro de Enseñanza Especial de Heredia

dc.contributor.advisorHernández Ureña, Olman Enriquees_CR
dc.contributor.authorMora Herrera, Carloses_CR
dc.date.accessioned2018-11-14T18:05:11Z
dc.date.accessioned2021-06-17T20:08:32Z
dc.date.available2018-11-14T18:05:11Z
dc.date.available2021-06-17T20:08:32Z
dc.date.issued2011es_CR
dc.descriptionProyecto (licenciatura en arquitectura)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Arquitectura, 2011.es_CR
dc.description.abstractCentro América y especialmente Costa Rica actualmente enfrentan un acelerado incremento en los casos de personas con algún tipo de discapacidad, debido a factores tan diversos como las secuelas de la guerra, el aumento de accidentes de todo tipo, el abuso de las drogas, la violencia social, la desnutrición, la niñez en abandono y la pobreza extrema. Así mismo en nuestro país la explosión urbana, la construcción de nuevas urbanizaciones, residenciales y condominios, han dado como resultado un gran crecimiento poblacional y por ende el aumento de niños, niñas, jóvenes y adultos con discapacidad. Además el principio de regionalización (descentralización) de los principales centro educativos especiales del país, requirió agrupar por cercanía de residencia a los(as) estudiantes, aumentando la cantidad de heredianos por atender. En el caso del Centro de Enseñanza Especial de Heredia, día a día se cumple con la misión de una educación integral para su población estudiantil, ejecutando todo tipo de acciones enfocadas a potenciar las capacidades, habilidades individuales, que les permitan a todos(as) ser autónomos e independientes en los diversos contextos. Esta institución aparte de las buenas intenciones y del arduo trabajo diario, presenta problemas físicos de infraestructura, espacio y accesibilidad, impedimentos para una educación fluida, segura y en igualdad de condiciones para el futuro. Debido a esto el Ministerio de Educación se dio a la tarea de proponer nuevos espacios educativos, pero no se diseñaron las áreas complementarias de la institución, ni las conexiones necesarias con miras al futuro. Por ello este proyecto se dedicará a proponer un plan estratégico para el centro educativo, donde se evaluarán las condiciones actuales de la infraestructura y del contexto en general, tratando de integrar lo existente, lo planteado con anterioridad y de diseñar los espacios que hagan falta, para aspirar a un entorno construido...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Arquitecturaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5399
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectARQUITECTURA Y PERSONAS CON DISCAPACIDADESes_CR
dc.subjectCENTRO DE ENSEÑANZA ESPECIAL DE HEREDIA (COSTA RICA) - REMODELACIONes_CR
dc.subjectDISEÑO ARQUITECTONICOes_CR
dc.subjectESCUELA DE ENSENANZA ESPECIALes_CR
dc.titleAnálisis, reestructuración arquitectónica y entorno accesible para el Centro de Enseñanza Especial de Herediaes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
32751.pdf
Tamaño:
39.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024