Diseño y elaboración de materiales didácticos para los cursos del área de Diseño Mecánico de la carrera de Ingeniería Mecánica
dc.contributor.advisor | Soto Urbina, Rodolfo | |
dc.contributor.author | Rodríguez Porras, José Alberto | es_CR |
dc.date.accessioned | 2016-08-26T17:48:15Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-18T15:46:00Z | |
dc.date.available | 2016-08-26T17:48:15Z | |
dc.date.available | 2021-06-18T15:46:00Z | |
dc.date.issued | 2014 | es_CR |
dc.description | Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería mecánica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Mecánica, 2014 | es_CR |
dc.description.abstract | El presente proyecto consiste en el diseño y construcción de materiales didácticos para utilizar en los cursos del área de diseño, de la carrera de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Costa Rica. El autor realizó una investigación para determinar la importancia del uso de estos materiales en la enseñanza universitaria, y cuáles deben ser sus características para obtener el mejor provecho de los mismos. Se estudió el contenido de los cursos del área de diseño mecánico para determinar los conceptos más importantes que se deseaba reforzar con el uso de los materiales didácticos. Se determinó que la mejor alternativa en cuanto al tipo de materiales didácticos para el área de estudio, son las maquetas mecánicas o modelos tridimensionales. Una vez que se identificaron los conceptos, se realizaron consultas a estudiantes y profesores de la carrera de Ingeniería Mecánica, por medio de encuestas, para conocer su opinión sobre la necesidad y experiencia del uso de modelos tridimensionales. Con base en la información recopilada durante la etapa de investigación, se procedió a realizar el diseño, construcción y prueba funcional de un conjunto de nueve modelos tridimensionales relacionados con los conceptos identificados previamente. Lo materiales elaborados en este proyecto podrán ser utilizados en forma separada en diferentes cursos del área de diseño mecánico, y también se podrán utilizar en conjunto en un eventual curso, denominado ¿Laboratorio de Mecanismos¿. Con el propósito de lograr el mayor aprovechamiento, se diseñaron ocho prácticas de laboratorio en las que se utilizarán los materiales didácticos. El autor considera que este proyecto servirá de base para continuar desarrollando materiales didácticos para diferentes cursos de la carrera de Ingeniería Mecánica. | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Mecánica | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2315 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | MATERIALES DE ENSEÑANZA | es_CR |
dc.subject | INGENIERÍA MECÁNICA - METODOS DE ENSEÑANZA | es_CR |
dc.subject | MAQUETAS (INGENIERIA) - DISEÑO Y CONSTRUCCION | es_CR |
dc.subject | MATERIALES DE ENSEÑANZA - DISEÑO Y CONSTRUCCION | es_CR |
dc.subject | INGENIERÍA MECÁNICA - ENSEÑANZA SUPERIOR - METODOLOGIA | es_CR |
dc.title | Diseño y elaboración de materiales didácticos para los cursos del área de Diseño Mecánico de la carrera de Ingeniería Mecánica | es_CR |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_CR |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1