Desarrollo de un modelo de administración estratégica en la empresa Grupo SHS, para incrementar su competitividad en el sector estatal costarricense

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

El mercado de servicios brindados al Estado es importante dentro del desarrollo de la economía del país, donde el conjunto de empresas que se dedican a ser proveedores de servicios a las instituciones, ministerios y dependencias adscritas al Gobierno de Costa Rica se encuentra en un mercado de alta competitividad. Para las empresas proveedoras de estos servicios los controles de gestión y desarrollo de sus operaciones deben estar alineadas bajo todas las normativas legales que fundamentan los procedimientos de Contratación Administrativa en el país, dado que es vital poseer una ventaja competitiva para alcanzar una sustentabilidad administrativa, operativa y financiera. El presente documento plantea la propuesta de un modelo de administración estratégica en la empresa Grupo SHS, con el objetivo de incrementar su competitividad en el sector estatal costarricense, fundamentando el modelo en la comprensión del entorno interno y externo de la empresa. La empresa en estudio presenta deficiencias en la ejecución de los procesos de contratación administrativa, que brinden estandarización en procesos alineados con los objetivos estratégicos de la empresa, para lograr una gestión eficiente de los recursos y procesos de planificación del D.C.A., el área administrativa, operativa y financiera de Grupo SHS. Es así como en el estudio desarrollado se realiza el análisis del Departamento de contratación administrativa, el área estratégica, administrativa y financiera, con un análisis enfocado en el segmento de los servicios de mantenimiento y limpieza de instalaciones, edificios y zonas verdes ofrecidos por la empresa, donde se identifica debilidades y oportunidades de mejora en el flujo de variables que interactúan en la trazabilidad de los procesos y gestión estratégica. El trabajo está compuesto por cinco capítulos, donde en el primero de estos, se expone la fundamentación teórica del proyecto y contextualización del tema...

Descripción

Seminario de graduación (licenciatura en dirección de empresas)--Universidad de Costa Rica. Sede de Occidente. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración de Negocios. Carrera de Dirección de Empresas, 2020

Palabras clave

GESTION EMPRESARIAL, Grupo SHS (Costa Rica), PLANIFICACION EMPRESARIAL - EVALUACION, PLANIFICACION ESTRATEGICA

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024