Caracterización clínica y epidemiológica de los pacientes con leucemia linfocítica crónica diagnosticados mediante citometría de flujo en el Hospital San Juan de Dios de marzo 2010 a diciembre 2014

dc.contributor.advisorVasquez Castillo, Luis Fernando
dc.contributor.authorRojas Rodríguez, José Gerardoes_CR
dc.date.accessioned2019-10-08T16:37:33Z
dc.date.accessioned2021-09-01T21:54:24Z
dc.date.available2019-10-08T16:37:33Z
dc.date.available2021-09-01T21:54:24Z
dc.date.issued2016es_CR
dc.descriptionTesis (especialidad en hematología)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2016es_CR
dc.description.abstractLa leucemia Linfocítica Crónica es la leucemia mas frecuentemente diagnosticada en el mundo occidental, oscilando la frecuencia de 0,7 a 20 casos por cada 100.000 individuos, y aumentando considerablemente en personas de mayor edad. Se ha recopilado la información suficiente para aseverar que es una enfermedad de personas adultas mayores, las cuales padecen múltiples comorbilidades y presentan un estado funcional deteriorado, sin embargo en nuestro país esa información es poca o inexistente, razón por la cual se realiza el presente trabajo de investigación. El cual busca analizar la información respecto a los pacientes con diagnosticados mediante Citometría de Flujo de LLC, en el Hospital San Juan de Dios, desde que hay registros del uso de la CMF, eso quiere decir de marzo del 2010, hasta diciembre del 2014. Se busca analizar las características epidemiológicas, así como las características propias de la enfermedad y el tratamiento y los resultados que se obtuvieron con esto. Se analizaron 38 pacientes con LLC, con una curva ascendente en el número de casos con el paso de los años. Dentro de los resultados obtenidos, se estableció que la población del aérea de atracción del HSJD es mas joven respecto a lo que se describe a nivel mundial, con un discreto predominio en hombres sobre mujeres. Además estos pacientes son en su mayoría del área urbana y no tanto del campo como en un inicio así se pensaba. A pesar de ser una población joven, padecen de múltiples comorbilidades. La mayoría de los pacientes diagnosticados, se hicieron en un estadio según RAI temprano, siendo el 89% RAI 0 a 2, además de que la mayoría se presento por hallazgos incidentales en el hemograma, siendo mas del 50% asintomáticos. Solo 29 llegaron a requerir algún tipo de tratamiento, lo mas utilizado fue clorambucilo y CCR (clorambucilo, ciclofosfamida y rituximab), logrando ORR de 89%, con RC clínicas ...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Hematologíaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8912
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectLEUCEMIA LINFOCITICA CRONICAes_CR
dc.subjectLEUCEMIA LINFOCITICA CRONICA - DIAGNOSTICOes_CR
dc.subjectLEUCEMIA LINFOCITICA CRONICA - EPIDEMIOLOGIAes_CR
dc.subjectLEUCEMIA LINFOCITICA CRONICA - PACIENTES - COSTA RICA - 2010-2014es_CR
dc.subjectLEUCEMIA LINFOCITICA CRONICA - TRATAMIENTOes_CR
dc.titleCaracterización clínica y epidemiológica de los pacientes con leucemia linfocítica crónica diagnosticados mediante citometría de flujo en el Hospital San Juan de Dios de marzo 2010 a diciembre 2014es_CR
dc.typetesises_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
40038.pdf
Tamaño:
880.55 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024