Prevalencia de alergias en la población odontológica en Costa Rica, 2016

dc.contributor.authorAlvarado Villalobos, Sharones_CR
dc.contributor.authorCabalceta Pacheco, Sofíaes_CR
dc.contributor.authorCano Monge, María Alejandraes_CR
dc.contributor.authorCéspedes Calvo, Wendy Rebecaes_CR
dc.contributor.authorLorz Ulloa, Patriciaes_CR
dc.contributor.authorOviedo Quirós, Jorge Franciscoes_CR
dc.contributor.authorSandí Montero, Elenaes_CR
dc.contributor.authorValverde Fallas, Priscillaes_CR
dc.date.accessioned2017-11-08T15:28:14Z
dc.date.accessioned2021-06-16T01:26:58Z
dc.date.available2017-11-08T15:28:14Z
dc.date.available2021-06-16T01:26:58Z
dc.date.issued2016es_CR
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en odontología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Odontología, 2016es_CR
dc.description.abstractAntecedentes: Los estudiantes y profesionales en odontología se encuentran expuestos a múltiples materiales dentales tanto durante su formación académica como en el desarrollo de su vida profesional, algunos de estos materiales son desencadenantes de alergias que pueden afectar su buen desempeño. El propósito de este estudio es determinar la prevalencia de alergias en los odontólogos costarricenses y su incidencia en la población estudiantil de la Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica (UCR). Métodos: Para la investigación se realizó un estudio transversal descriptivo usando como instrumento una encuesta aplicada a 664 odontólogos ubicados en los diferentes congresos organizados por el Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica durante el 2016, donde se evaluó la referencia de alergia antes de iniciar estudios en odontología, relación de familiares con antecedentes alérgicos, factores sistémicos de comorbilidad y el historial de reacciones a materiales dentales, medicamentos y alimentos. También se continuó con el estudio prospectivo de incidencia de alergias en estudiantes, por lo que se encuestaron 328 de segundo a sexto año que cursan la carrera de Odontología en la UCR durante el año 2016. Resultados: Los odontólogos en estudio reportaron una prevalencia del 26 % de alergias a materiales dentales; los materiales que más provocan alergia son el acrílico y el látex, desencadenando reacciones como dermatitis y urticarias principalmente. También, se observó una prevalencia del 29,8 % a alimentos y un 19 % a medicamentos. Por otro lado, un 17 % de los estudiantes mostró un prevalencia de alergia a los mismos materiales y reacciones inmunológicas que presentaron los profesionales, además de la rinitis; conforme más avance en la carrera, se presentan más casos reportados. Asimismo 13,7 % de los estudiantes presentó alergias a alimentos y 14,6 % a medicamentos. En todos los ámbitos las mujeres...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Salud::Facultad de Odontologíaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3515
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectALERGENOSes_CR
dc.subjectALERGIAes_CR
dc.subjectALERGIA - ASPECTOS INMUNOLOGICOSes_CR
dc.subjectALERGIA - EPIDEMIOLOGIA - COSTA RICA - 2016es_CR
dc.subjectALERGIA - FACTORES DE RIESGOes_CR
dc.subjectMATERIALES DENTALES - EFECTOS ADVERSOSes_CR
dc.subjectODONTOLOGOS - ENFERMEDADES - COSTA RICAes_CR
dc.subjectSEMIOLOGIA (MEDICINA)es_CR
dc.titlePrevalencia de alergias en la población odontológica en Costa Rica, 2016es_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
40403.pdf
Tamaño:
1.98 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024