Contenidos de los metales pesados: cadmio, arsénico, mercurio y plomo en las materias primas usadas para la elaboración de premezclas minerales y en el hígado de bovinos

dc.contributor.advisorMata Arias, Lizbeth Lucía
dc.contributor.authorRodríguez González, Pamela
dc.date.accessioned2023-03-08T16:30:56Z
dc.date.available2023-03-08T16:30:56Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionTesis (licenciatura en ingeniería agronómica con énfasis en zootecnia)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Zootecnia, 2014
dc.description.abstractLa presente investigación se desarrolló con el objetivo de caracterizar las materias primas minerales y los contenidos de los metales pesados: cadmio, arsénico, mercurio y plomo, en las materias primas utilizadas para la elaboración de premezclas minerales y además en el hígado que se consume en el Gran Área Metropolitana. Se muestrearon fuentes minerales directamente de plantas que elaboran premezclas minerales, el muestreo se realizó del año 2012 al 2014, para un total de 386 muestras, en el caso del hígado fueron en total 60 muestras, tomadas de cuatro provincias: Alajuela, Cartago, Heredia y San José. Las muestras se analizaron en el Centro de Investigación de Nutrición Animal, a las fuentes minerales se les realizaron los siguientes análisis: contenido de humedad, contenido del mineral constituyente y metales pesados: cadmio, plomo, arsénico y mercurio. En el caso del hígado se le realizó los siguientes análisis; Humedad, Proteína Cruda, y Metales pesados (cadmio, plomo, arsénico y mercurio). Se generó un análisis estadístico descriptivo de los datos obtenidos a partir de las muestras de materias primas e hígado. Dicho análisis consideró: el promedio, la desviación estándar, los valores máximos y mínimos, así como el coeficiente de variación y el número de casos. El porcentaje del mineral constituyente en la mayoría de las fuentes minerales analizadas fue más bajo que lo establecido en la garantía del producto, el 62% de las materias primas analizadas presentan porcentajes menores. El mercurio es el metal pesado que presentó más concentraciones fuera del límite máximo permitido en las fuentes minerales analizadas, un total de 58% de las materias primas presentaron concentraciones mayores al límite establecido por las normativas internacionales. El segundo metal pesado con mayores concentraciones por encima de los límites permitidos fue el cadmio, ...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Agroalimentarias::Facultad de Ciencias Agroalimentarias::Escuela de Zootecnia
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/17899
dc.language.isospa
dc.subjectALIMENTOS PARA ANIMALES - COMPOSICION
dc.subjectARSENICO
dc.subjectCADMIO
dc.subjectGANADO BOVINO - ALIMENTACION Y ALIMENTOS
dc.subjectMERCURIO
dc.subjectMINERALES EN LA NUTRICION ANIMAL
dc.subjectNUTRICION ANIMAL
dc.subjectPLOMO
dc.subjectSUPLEMENTOS ALIMENTICIOS PARA ANIMALES
dc.titleContenidos de los metales pesados: cadmio, arsénico, mercurio y plomo en las materias primas usadas para la elaboración de premezclas minerales y en el hígado de bovinos
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
38582.pdf
Tamaño:
1.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024