Diseño del sistema de gases médicos y vacío para el edificio del Centro Nacional de Control del Dolor y Cuidados Paliativos

Cargando...
Miniatura

Fecha

2009

Director

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Como parte del proyecto para dotar de un nuevo edificio al Centro Nacional de Control del Dolor y Cuidados Paliativos se presenta el diseño del sistema de manejo de gases médicos. Este diseño forma parte de un conjunto de proyectos que incluyen el sistema de protección contra incendios, sistema de aire acondicionado y el sistema de agua potable, que están a cargo de la Escuela de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Costa Rica. En primer lugar se establecieron las necesidades del nuevo edificio en cuanto a tomas requeridas de gases médicos. Para hacer esto, se tomaron como base las guías de diseño del fabricante BeaconMedaes y la tesis del lng. Herbert Jackson. Una vez obtenida esta información, se dimensionaron las fuentes de abastecimiento. Dentro de éstas se incluyen: el compresor de aire médico, la bomba de vacío, los cilindros de oxígeno, los cilindros de óxido nitroso y el compresor de aire para instrumentos. Seguido de esto, se establecieron las ubicaciones óptimas para las válvulas y los puntos de monitoreo para las alarmas, según la norma NFPA 99. Luego especificaron las señales de alarma a ser monitoreadas y se eligieron los sensores paneles requeridos para llevar a cabo tal labor. Posteriormente, se realizaron los cálculos para seleccionar los diámetros de tubería de manera que las caídas de presión a lo largo de la red no superaran los máximos establecidos por la norma NFPA 99. Esto se hizo mediante una tabla...

Descripción

Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería mecánica)--Universidad de Costa Rica, 2009.

Palabras clave

CENTRO NACIONAL CONTRA EL DOLOR Y CUIDADOS PALIATIVOS (COSTA RICA), DISEÑO DE SISTEMAS, GAS, INGENIERÍA MECÁNICA

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024