Modelos de masculinidad en las novelas Camino al mediodía, de Carmen Naranjo, y Ceremonia de casta, de Samuel Rovinski
dc.contributor.advisor | Cubillo Paniagua, Ruth | es_CR |
dc.contributor.author | Romero Zúñiga, Mariela | es_CR |
dc.date.accessioned | 2019-11-06T21:41:13Z | |
dc.date.accessioned | 2021-09-01T17:07:10Z | |
dc.date.available | 2019-11-06T21:41:13Z | |
dc.date.available | 2021-09-01T17:07:10Z | |
dc.date.issued | 2018 | es_CR |
dc.description | Tesis (maestría académica en literatura latinoamericana)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2018 | es_CR |
dc.description.abstract | El presente trabajo constituye una relectura de las novelas Camino al mediodía, de Carmen Naranjo Coto, y Ceremonia de casta, de Samuel Rovinski Gruszco, a la luz de las teorías de la masculinidad. El principal propósito de la investigación es pre.sentar un nuevo análisis de dichos textos en cuanto a los modelos de masculinidad que en ellos se representan, y la manera en que estos inciden en las relaciones con los demás personajes de las obras. El estudio se compone de tres capítulos, divididos de acuerdo con objetivos particulares: el primero se dedica a caracterizar la construcción de la masculinidad hegemónica y la figura del patriarca en los personajes protagonistas de las novelas. En el segundo se identifica la manera en que los modelos de masculinidad cómplice, subordinada y marginal se representan en el corpus. Finalmente, en el tercero se indagan las consecuencias que los cuatro modelos de masculinidad tienen en los personajes femeninos de ambos textos. Debido a la importancia que tiene el estudio de las masculinidades para comprender mejor el comportamiento social en la actualidad, así como la trascendencia que la literatura ha tenido a lo largo del tiempo como vía para manifestar los diversos acontecimientos humanos, en esta investigación ambos elementos se conj~gan para que el público lector redescubra dos textos publicados hace varias décadas, y que, de esta manera, también se abra una brecha en cuanto al análisis de las masculinidades en la literatura costarricense. | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Artes y Letras::Maestría Académica en Literatura Latinoamericana | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/10079 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | MASCULINIDAD - ASPECTOS SOCIALES | es_CR |
dc.subject | MASCULINIDAD EN LA LITERATURA | es_CR |
dc.subject | Naranjo, Carmen, 1928-2012. Camino al medio día - CRÍTICA, INTERPRETACIÓN, ETC. | es_CR |
dc.subject | Rovinski Gruszkop, Samuel, 1932-2013. Ceremonia de casta - CRITICA, INTERPRETACION, ETC. | es_CR |
dc.title | Modelos de masculinidad en las novelas Camino al mediodía, de Carmen Naranjo, y Ceremonia de casta, de Samuel Rovinski | es_CR |
dc.type | tesis de maestría | es_CR |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1