Propuesta de un plan de negocios para la empresa Cafetería Nomos

dc.contributor.advisorPaz Barahona, José R.es_CR
dc.contributor.authorAlmengor Morales, Danielaes_CR
dc.contributor.authorBarrantes Hsieh, Rocíoes_CR
dc.contributor.authorBriceño Montenegro, Jorgees_CR
dc.date.accessioned2019-06-03T17:43:12Z
dc.date.accessioned2021-06-16T01:10:52Z
dc.date.available2019-06-03T17:43:12Z
dc.date.available2021-06-16T01:10:52Z
dc.date.issued2018es_CR
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en dirección de empresas)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración de Negocios, 2018es_CR
dc.description.abstractEste proyecto se fundamenta en el desarrollo de un plan de negocios para la empresa Cafetería Nomos, por medio de una metodología basada en el marco teórico de la administración e investigación de mercados y en el análisis de la situación interna, externa y del cliente con el fin de mejorar la administración y el crecimiento de la empresa en el GAM. Cafetería Nomos es una pyme que ofrece servicios de alimentación, fundada en el 2003 por Arturo Barrantes y Leda Hernández. ubicada en Barrio Aranjuez cercano al Hospital Calderón Guardia. La tesis se compone de cinco capítulos, el primero se centra en la fundamentación teórica del trabajo y la contextualización de la industria en lo que respecta a tipos de servicios de comida y bebidas y sus tendencias nacionales e internacionales, así mismo las de los consumidores en cuanto a gustos y preferencias. En el segundo capítulo se realiza una reseña histórica de Cafetería Nomos y se explica la situación actual de la empresa y su entorno, la compañía actualmente no cuenta con una visión definida, ni valores y principios determinados, de igual manera tampoco cuentan con objetivos formales definidos. Con respecto a su modelo de negocio, el restaurante está dirigido a dos segmentos, uno es el de personas de paso y el otro es el de personas que trabajan en las cercanías del local, definen su propuesta de valor como un servicio rápido de comida saludable y de buen sabor, con productos frescos a un buen precio y su canal de distribución es directo con el consumidor. También es importante mencionar que la competencia en la zona de estudio es fuerte, debido a la gran cantidad de locales de venta de alimentos que se encuentran en las cercanías. Para el tercer capítulo, se desarrolla la investigación de mercado por medio de las siguientes herramientas, entrevistas con socios, método de observación en Cafetería Nomos, entrevista guiada y auto administrada a los clientes actuales...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Económicas::Escuela de Administración de Negocioses_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6496
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectANALISIS DE MERCADEOes_CR
dc.subjectCafetería Nomos (Costa Rica)es_CR
dc.subjectCafetería Nomos (Costa Rica) - ADMINISTRACIONes_CR
dc.subjectMERCADEO - PLANIFICACIONes_CR
dc.subjectPLANIFICACION ESTRATEGICAes_CR
dc.subjectSERVICIOS DE ALIMENTACIONes_CR
dc.titlePropuesta de un plan de negocios para la empresa Cafetería Nomoses_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43211.pdf
Tamaño:
11.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024