Práctica dirigida en la finca y granja Loma Bonita en Pavones de Turrialba, dedicada a la producción de huevo comercial y leche caprina y bovina

dc.contributor.advisorArroyo Oquendo, Carlos
dc.contributor.authorMolina Coto, Róger Eduardo
dc.date.accessioned2022-06-13T15:25:24Z
dc.date.available2022-06-13T15:25:24Z
dc.date.issued2008
dc.descriptionPráctica dirigida (licenciatura en ingeniería agronómica con énfasis en zootecnia)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Zootecnia, 2008.
dc.description.abstractEl presente es un informe de la Práctica Dirigida realizada en la Finca y Granja Loma Bonita, ubicada en Pavones de Turrialba, que se dedica a la explotación de huevo comercial y producción de leche caprina y bovina. En el módulo caprino se trabajó en el aspecto reproductivo, para lo cual se procesó la información de registros y se determinó las épocas del año en las cuales se presenta la mayor cantidad de celos en las cabras, de febrero a abril y de agosto a noviembre es cuando se presenta la época de monta, además se implementó controles de peso de las cabritas en desarrollo, se evaluó la dieta consumida respecto a los requerimientos en las diferentes etapas fisiológicas, se midió el consumo de alimento y su porcentaje de rechazo, además se participó de las actividades de rutina en el manejo de la cabreriza. En bovinos se evaluó la dieta y se recomendó un cambio en la fórmula de concentrado utilizada, así como en las cantidades ofrecidas a los animales, además se contabilizó el consumo de materia seca de las vacas en producción y secas, se realizó análisis bromatológicos de la mezcla de morera y King grass que se ofrecía a las vacas y de igual manera que con los caprinos se participó en el manejo cotidiano. Fueron realizados análisis de leche de los bovinos y caprinos para determinar la composición y calidad de la leche que se produce en la finca, el contenido de sólidos totales promedio de las vacas fue de 12,98%, mientras que el de las cabras fue de 12,27%. Durante dos meses de la práctica, se realizó estimaciones de la disponibilidad de forraje de morera tal y como se utiliza en la finca, que incluye hojas y tallos, el promedio de las estimaciones en kilogramos de biomasa verde producido por hectárea por año fue de 80205, también se determinó el consumo diario de forraje por parte de los bovinos y caprinos, 1215 y 350, 12 kilogramos en materia verde ...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Agroalimentarias::Facultad de Ciencias Agroalimentarias::Escuela de Zootecnia
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/16266
dc.language.isospa
dc.subjectHUEVOS - PRODUCCION - PAVONES (TURRIALBA, CARTAGO, COSTA RICA)
dc.subjectLECHE DE CABRA - PRODUCCION - PAVONES (TURRIALBA, CARTAGO, COSTA RICA)
dc.subjectGALLINAS - ALIMENTACION Y ALIMENTOS - PAVONES (TURRIALBA, CARTAGO, COSTA RICA)
dc.subjectCABRAS - ALIMENTACION Y ALIMENTOS - PAVONES (TURRIALBA, CARTAGO, COSTA RICA)
dc.subjectGANADO LECHERO - ALIMENTACION Y ALIMENTOS - PAVONES (TURRIALBA, CARTAGO, COSTA RICA)
dc.titlePráctica dirigida en la finca y granja Loma Bonita en Pavones de Turrialba, dedicada a la producción de huevo comercial y leche caprina y bovina
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
28947.pdf
Tamaño:
4.82 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024