Propuesta de mejoramiento al plan de mercadeo de los productos de alimentos de la marca Super Perro: seco, húmedo y bocadillos, en el Gran Área Metropolitana urbana

dc.contributor.advisorVargas Coto, Adrián Gerardoes_CR
dc.contributor.authorEsquivel Fonseca, Berny Javieres_CR
dc.contributor.authorHernández Loría, Elvines_CR
dc.contributor.authorMejías Arias, Luis Danieles_CR
dc.contributor.authorQuirós Esquivel, Sara Maríaes_CR
dc.date.accessioned2019-04-09T18:10:25Z
dc.date.accessioned2021-06-23T15:20:09Z
dc.date.available2019-04-09T18:10:25Z
dc.date.available2021-06-23T15:20:09Z
dc.date.issued2016es_CR
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en dirección de empresas)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración de Negocios, 2016es_CR
dc.description.abstractEste proyecto de graduación se aplica a la marca de alimento para perro denominada Super Perro, de la empresa Central Veterinaria. Esta se desenvuelve en el mercado costarricense con marcas reconocidas, con grandes estándares de calidad. Ha desarrollado operaciones mayoritariamente en la industria de alimento para mascota. Actualmente, la empresa busca incentivar la comercialización de forma conjunta de sus tres líneas de alimento para perro: seco, húmedo y bocadillo (conocido comúnmente como snack). La estrategia busca un reconocimiento mayor de sus líneas en los diferentes puntos de venta y pretende alcanzar una venta conjunta, facilitando al consumidor nuevas opciones de presentaciones, sumado a un cambio de imagen en sus empaques. La comercialización de los productos se ha dirigido hacia la clase media alta, que guste generar un alto grado de consentimiento hacia la mascota y a la vez, proporcionar un sistema de alimentación con un valor nutricional mayor, como mercado meta. Lo anterior por dos razones: primero, es un sector donde es evidente el incremento del consentimiento sobre este tipo de mascota (perro) y segundo, se considera que es un nicho de mercado no desarrollado aún por la competencia. V Es prudente que todo negocio que desee realizar una inversión valore los aspectos teóricos y analice un conjunto de variables fundamentales, tales como: el entorno, el segmento meta, las tácticas, los costos y la proyección de ventas, entre otros. Además, debe prestarle una importancia significativa a la buena inserción y a la comercialización del producto. La propuesta de mejora al plan de mercadeo de la marca Super Perro, se fundamenta en bases teóricas serias y científicas, con el fin de lograr una mayor comprensión del caso en cuestión. En su primera parte se realiza una descripción de la empresa Central Veterinaria. Se considera la historia de la compañía, los productos que ofrecen, el marco estratégico, su estructura...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Económicas::Escuela de Administración de Negocioses_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5889
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectANALISIS DE MERCADEOes_CR
dc.subjectMARCAS DE FABRICA - PUBLICIDADes_CR
dc.subjectMERCADEO - PLANIFICACION - GRAN AREA METROPOLITANA (COSTA RICA)es_CR
dc.subjectMERCADEO - TECNICASes_CR
dc.subjectPERROS - ALIMENTACION Y ALIMENTOS - COMERCIO - GRAN AREA METROPOLITANA (COSTA RICA)es_CR
dc.subjectPLANIFICACION EMPRESARIAL - GRAN AREA METROPOLITANA (COSTA RICA)es_CR
dc.titlePropuesta de mejoramiento al plan de mercadeo de los productos de alimentos de la marca Super Perro: seco, húmedo y bocadillos, en el Gran Área Metropolitana urbanaes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
40214.pdf
Tamaño:
37.36 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024