Efecto de variables productivas en un sistema hidropónico orbital computarizado sobre características comerciales de lechuga (Lactuca sativa L.)

dc.contributor.advisorBustamante Román, Mauricio José
dc.contributor.authorRojas Montero, Sergio José
dc.date.accessioned2025-09-22T22:21:29Z
dc.date.available2025-09-22T22:21:29Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionTesis (maestría académica en ingeniería de biosistemas)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2023
dc.description.abstractEl aumento de la población humana en el 2050 demandará un aumento del 60% de la producción agrícola actual para satisfacer la demanda alimentaria. La población rural representará solo un 30% de la población total, lo que implica una menor mano de obra disponible para el sector agropecuario. La alteración en los patrones de lluvias y aumento de eventos climatológicos extremos a causa del cambio climático son realidades que el sector debe afrontar y que limitan su capacidad de producción. Los sistemas agrícolas convencionales a campo abierto e invernaderos pueden verse afectados por fenómenos extraordinarios como la pandemia del COVID-19 la cual perjudicó la cadena de exportaciones e importaciones y aumento las enfermedades en los productores, eventos meteorológicos extremos o aparición de plagas, lo que hace que una combinación de factores pueda poner en riesgo la seguridad alimentaria. Las Fábricas de Plantas con Luz Artificial (PFAL por sus siglas en inglés) son un sistema artificial cerrado con potencial como método alternativo de producción agrícola. En el año 2018, el autor diseñó y construyó el Sistema Hidropónico Orbital Computarizado (SHIOC) como un prototipo de una PFAL, que al encontrarse en fase de desarrollo requería de más investigación para alcanzar eficiencias comerciables. Al ser un sistema donde interactúan múltiples parámetros interrelacionados y con efecto en el rendimiento agrícola, se considera como un sistema biocomplejo y debe ser abordado como tal. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la combinación de parámetros operacionales de SHIOC que permitieran obtener la mayor producción de biomasa de lechuga (Lactuca sativa). Se propusieron tratamientos donde se contempló la velocidad de rotación y el fotoperiodo y se realizó un análisis estadístico multivariado para determinar el efecto de cada factor. Finalmente, se compararon los resultados del modelo estadístico...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ingeniería::Maestría Académica en Ingeniería de Biosistemas
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/25630
dc.language.isoes
dc.subjectCULTIVO HIDROPONICO
dc.subjectBIOMASA - PRODUCCION
dc.subjectCULTIVO HIDROPÓNICO - DISEÑO CON AYUDA DE COMPUTADORA
dc.subjectLECHUGA - INDUSTRIA Y COMERCIO
dc.subjectLECHUGA - CULTIVO - EFECTOS DE LA LUZ
dc.titleEfecto de variables productivas en un sistema hidropónico orbital computarizado sobre características comerciales de lechuga (Lactuca sativa L.)
dc.typetesis de maestría

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
50021.pdf
Tamaño:
5.21 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024