Principios diferencales para la designación y codificación de las mercancías textiles, comprendidas en los capítulos 50 al 55 del sistema armonizado
dc.contributor.advisor | Arce Portuguez, Rodolfo | |
dc.contributor.author | Cubillo Urbina, Mauren | |
dc.date.accessioned | 2023-03-21T20:05:02Z | |
dc.date.available | 2023-03-21T20:05:02Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | Tesis (maestría en administración pública con énfasis en administración aduanera y comercio exterior)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2017 | |
dc.description.abstract | Esta investigación está dirigida a realizar un estudio sobre los principios diferenciantes para la designación y codificación de las mercancías textiles, comprendidas en los Capítulos 50 al 55 del Sistema Armonizado (SA), cuyo objetivo es analizar los criterios merceológicos de clasificación de la industria textil y finalmente elaborar un documento que sistematice un principio diferenciante de clasificación de las mercancías que pueda utilizarse por parte de los estudiantes, profesionales de Adm. Aduanera y Comercio Ext. y público interesado, como instrumento de apoyo, guía y orientación sobre la correcta codificación de las mercancías comprendidas la primera parte de la Sección XI, sea, los capítulos 50 a 55 de la Nomenclatura del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías, incluida la Versión VI Enmienda en adelante SA, así delimitado, en razón de que el área textil es muy amplia, por tanto, analizar la materia textil y su transformación en tejidos, constituye un primer paso para indagar y discutir las diferentes tecnologías que se aplican a ellas. En el capítulo 1 se presenta de forma introductoria las perspectivas teóricas entorno a la Merceología como disciplina que estudia la clasificación de las mercancías y a los criterios de clasificación, con lo cual se pretende adentrar en la investigación y obtener percepciones que nos permitan avanzar y hacer aportes en la mejora continua sobre la correcta designación y codificación de las mercancías, siendo un primer aporte a lograr mediante esta investigación, la designación y codificación de las materias textiles. El capítulo 11, corresponde a la descripción de los criterios merceológicos de clasificación de la industria textil, capítulos 50 a 55 del SA, versión VI Enmienda y proceso de clasificación, con lo cual se pretende conocer sobre las reglas o pautas que se siguen para la correcta codificación de las mercancías susceptibles... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Profesional en Administración Pública con énfasis en Administración Aduanera y Comercio Internacional | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18399 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.subject | CLASIFICACION (MERCADEO) | |
dc.subject | COMERCIO | |
dc.subject | EXPORTACION E IMPORTACION | |
dc.subject | INDUSTRIAS TEXTILES Y TELAS | |
dc.subject | NOMENCLATURA ARANCELARIA | |
dc.subject | SISTEMA ARMONIZADO DE DESIGNACION Y CODIFICACION DE MERCANCIAS | |
dc.title | Principios diferencales para la designación y codificación de las mercancías textiles, comprendidas en los capítulos 50 al 55 del sistema armonizado | |
dc.type | tesis de maestría |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1