Prototipo de pieles arquitectónicas reactivas, para control de elementos climáticos

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

La globalización ha afectado a la arquitectura provocando "tendencias”, las cuales son producto de la admiración de lo externo del edificio, lo que ha provocado que las respuestas actualmente sean orientadas a la materialidad dejando de lado la respuesta a su entorno. La investigación y diseño de propuestas alternativas de pieles o envolventes reactivas a los elementos climáticos de radiación solar y viento son fundamentales para el diseño de elementos arquitectónicos que permitan colaborar en el confort de manera efectiva y de la mano con el entorno en un medio tan cambiante como el clima de nuestro país. Su impacto versará en manifestaciones formales derivadas de observaciones de elementos y mecanismos de la naturaleza que permitan desarrollarse a través de la visión del diseño bioclimático, biomimético y geométrico. Derivadas de la investigación se generaron una serie de prototipos, entendiendo esto como: modelo inicial reproducible de una envolvente o piel reactiva a los elementos climáticos; en los cuales se desarrollaron diferentes movimientos y variaciones geométricas como condicionante para cada estudiante como resultado de la utilización de metodologías de la biomimética adaptadas a la arquitectura durante la investigación, con el fin de regular los elementos climáticos radiación solar y viento. El seminario generó un registro detallado de la investigación sobre temas naturales y su relación con el diseño y la arquitectura como base para el desarrollo de los prototipos, además de las propuestas de diseño de las pieles arquitectónicas con sus respectivos procesos creativos utilizando los principios y metodologías biomiméticas. Cada prototipo se evaluó a través del modelado y registro de muestras horarias y espaciales con el propósito de valorar su desempeño. Obteniendo como resultado las conclusiones no solo de desempeño de los prototipos sino de la investigación y acercamiento a los procesos naturales...

Descripción

Seminario de graduación (licenciatura en arquitectura)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Arquitectura, 2021

Palabras clave

ARQUITECTURA - ASPECTOS AMBIENTALES, ARQUITECTURA Y BIOLOGIA, ARQUITECTURA Y CLIMA, BIOMIMETICA, DISEÑO ARQUITECTONICO

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024