Análisis de correlación y regresión entre la metodología de producción de gas y la ecuación mecanicista del Consejo Nacional de Investigación, EE.UU., (NRC 2001) para determinar el contenido energético in vitro de forrajes

dc.contributor.advisorRojas Bourrillón, Augustoes_CR
dc.contributor.authorArce Ramírez, Walter Antonioes_CR
dc.date.accessioned2018-06-06T20:40:53Z
dc.date.accessioned2021-06-14T17:10:13Z
dc.date.available2018-06-06T20:40:53Z
dc.date.available2021-06-14T17:10:13Z
dc.date.issued2016es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en ingeniería agronómica con énfasis en zootecnia)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Zootecnia, 2016es_CR
dc.description.abstractEl objetivo principal de este estudio fue realizar un análisis de correlación y regresión entre la energía metabolizable de diferentes alimentos utilizados en Costa Rica a través de la ecuación del NRC (2001) y las diferentes ecuaciones utilizadas en la metodología de producción de gas in vitro a las 24 horas de incubación (PG24h), esto con el fin de determinar la presencia de una correlación alta entre la técnica del NRC (2001) y alguna ecuación de la técnica de producción de gas in vitro. Los forrajes, ensilajes y el subproducto de piña se encontraban muestreados al inicio del experimento, su composición química, bromatológica y la producción de gas se analizaron en el Centro de Investigación en Nutrición Animal (CINA). El forraje con mayor y menor energía metabolizable obtenida a partir de la metodología del NRC (2001) fue el ryegrass y el pasto camerún, con 2,59 y 1,79 Mcal/kg de MS, respectivamente. De acuerdo a la ecuación del NRC (2001) se determinó que la fibra detergente neutro (FDN), fibra detergente ácido (FDA) y lignina influyen negativamente en la concentración de energía (R2= FDN, -0,56; FDA, -0,54; lignina, -0,35; p<0,05), mientras que la proteína cruda (PC) y el extracto etéreo (EE) tienen una correlación positiva. Se derivó una ecuación (2a) a partir de los valores de energía logrados por la ecuación del NRC (2001) y los diferentes componentes de los forrajes. La ecuación con el coeficiente de regresión más alto (R2=0,72) considera las variables de producción de gas a las 24 h, proteína cruda, fibra detergente neutro y lignina. La ecuación que mejor se ajustó a la del NRC (2001) fue la ecuación 2a, obtenida en este estudio, con un coeficiente de correlación de 0,82, (p<0,05) y de regresión de 0,68. Las ecuaciones de Menke et al. (1979) y Seker (2000) presentaron correlaciones de 0,77 y 0,80 (p<0,05), respectivamente, siendo las tres ...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Agroalimentarias::Facultad de Ciencias Agroalimentarias::Escuela de Zootecniaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4394
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectANALISIS DE REGRESIONes_CR
dc.subjectGAS - OBTENCION Y PRODUCCIONes_CR
dc.subjectPLANTAS FORRAJERAS - VALOR NUTRITIVOes_CR
dc.titleAnálisis de correlación y regresión entre la metodología de producción de gas y la ecuación mecanicista del Consejo Nacional de Investigación, EE.UU., (NRC 2001) para determinar el contenido energético in vitro de forrajeses_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
41417.pdf
Tamaño:
1.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024