Propuesta de un sistema de costeo basado en actividades para el proceso productivo de cerveza artesanal y fijación de precios de venta para las nueve cervezas producidas por la empresa Cinturón de Fuego S.A

dc.contributor.advisorGuzmán Gutiérrez, Luises_CR
dc.contributor.authorMarín Romero, Andréses_CR
dc.contributor.authorMorales Barrantes, Susanes_CR
dc.contributor.authorMurillo Calderón, Luis Ignacioes_CR
dc.contributor.authorRodríguez Campos, Franklines_CR
dc.date.accessioned2019-10-08T18:46:27Z
dc.date.accessioned2021-06-16T01:10:43Z
dc.date.available2019-10-08T18:46:27Z
dc.date.available2021-06-16T01:10:43Z
dc.date.issued2018es_CR
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en dirección de empresas)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración de Negocios, 2018es_CR
dc.description.abstractCinturón de Fuego S.A es una empresa ubicada en San José de Costa Rica. Se dedica a la producción de cerveza artesanal, la cual se caracteriza por la variedad de tipos y sabores, para lograr satisfacer los gustos y preferencias de los clientes. La aceptación del mercado de las diferentes cervezas producidas artesanalmente, significó un incremento de las ventas y aumento en la cantidad de puntos de venta, aunque también dio partida a un incremento en los costos y gastos. Razón por la cual, la administración de la empresa identifica la necesidad de contar con información financiera y contable que les permita tomar decisiones gerenciales, basadas en datos reales y no en estimaciones o percepciones. Como respuesta, surge el desarrollo de un sistema de costeo y fijación de precios de venta, así como la elaboración de una hoja electrónica con el modelo propuesto para facilitar la recopilación de datos y la actualización del sistema de costos. Para elaborar dicha propuesta, se llevaron a cabo distintas etapas. La primera de ellas, consiste en un análisis de la industria y características del entorno externo en el que se desenvuelve la empresa, donde se considera la historia y generalidades de la cerveza artesanal, regulaciones vigentes en el país, expectativas de crecimiento, competidores y factores que afectan el mercado. Asimismo, la definición del marco conceptual referente a los sistemas de costeo, estrategias y métodos de fijación de precios de venta. En la segunda fase, se describen las características del entorno interno de Cinturón de Fuego S.A, desde aspectos como su creación, estructura organizacional, tipos de cerveza a la venta, definición de actividades del proceso productivo, activos a disposición, entre otros aspectos. Con la información recopilada en el entendimiento del entorno interno y externo de la organización y por medio de entrevistas y datos proporcionados por la dirección técnica, se elabora una matriz...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Económicas::Escuela de Administración de Negocioses_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/9019
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectANALISIS DE MERCADEOes_CR
dc.subjectCERVEZA - FABRICACIONes_CR
dc.subjectCERVEZA - INDUSTRIA Y COMERCIOes_CR
dc.subjectCERVEZA - PRODUCCIONes_CR
dc.subjectCINTURON DE FUEGO S.A.es_CR
dc.subjectCOSTEO BASADO EN ACTIVIDADESes_CR
dc.subjectINDUSTRIA CERVECERAes_CR
dc.subjectPLANIFICACION ESTRATEGICAes_CR
dc.titlePropuesta de un sistema de costeo basado en actividades para el proceso productivo de cerveza artesanal y fijación de precios de venta para las nueve cervezas producidas por la empresa Cinturón de Fuego S.Aes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43911.pdf
Tamaño:
3.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024