Análisis de la influencia de eventos sinópticos en la distribución y composición isotópica de la precipitación

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

La relación entre la composición isotópica de la precipitación y variables atmosféricas como la temperatura, la humedad relativa, el acumulado e intensidad máxima de precipitación ha estado en desarrollo desde inicios de 1950. La composición isotópica de la lluvia se ha utilizado como un indicador climático y herramienta de diagnóstico para el modelado de cambios en el ciclo del agua a escala local, regional y global. Entender los mecanismos de generación de las nubes y la precipitación es uno de los problemas más relevantes, ya que la comprensión de estos procesos permite mejorar significativamente la capacidad de representar la distribución de precipitación en los modelos de tiempo y clima. Las variaciones de la composición isotópica en la lluvia revelan caracterí¿sticas importantes acerca de los sistemas de precipitación que afectan Costa Rica. Costa Rica al ser parte de una región tropical su precipitación es generada tanto por eventos locales como por eventos sin ópticos. En este estudio se utilizó la información isotópica de la precipitación para asociarla con los principales sistemas de gran escala, con el clima y con las condiciones atmosféricas de la región. Pues la composición isotópica de la lluvia es altamente influenciada por las fuentes de humedad, la temperatura y la dinámica de gran escala. En la primera sección del capítulo 4 se introduce el ciclo estacional de la composición isotópica de la precipitación así como su variabilidad en 4 puntos del país (Liberia, CIGEFI (UCR - Ciudad de la Investigación), Irazú y Batán. En la segunda sección del capítulo 4 se realiza una comparación de la composición isotópica con la variación de las categorías de lluvia y períodos del año (DEFM, AMJJ, ASON) y se estudia las diferencias de la composición isotópica en cada lugar de análisis con respecto a la humedad relativa y temperatura...

Descripción

Tesis (licenciatura en meteorología)--Universidad de Costa Rica. Escuela de Física. Departamento de Física Atmosférica, Oceánica y Plantearia, 2022

Palabras clave

CLIMATOLOGIA SINÓPTICA, CLIMATOLOGÍA SINÓPTICA - COSTA RICA, COMPOSICION DEL AGUA, ISOTOPOS, LLUVIA - COSTA RICA, PRECIPITACION ATMOSFERICA - COSTA RICA

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024