Juventud y chivos de Ska: una forma de gestión cultural alternativa

dc.contributor.advisorZúñiga Núñez, Mario
dc.contributor.authorObando Reyes, Fernando
dc.contributor.authorÁlvarez López, Jessica Dixiana
dc.date.accessioned2023-11-23T19:40:00Z
dc.date.available2023-11-23T19:40:00Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionTesis (licenciatura en antropología social)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Antropología, 2015
dc.description.abstractUn breve recorrido por el barrio josefino La California (La Cali) basta para enterarse que en el transcurso de la semana habrá más de un concierto. Las paredes cargadas de afiches lo reafirman. O mejor aún, basta con mirar la página web de Mundo Loco y saber que durante los próximos seis días se presentarán más de 4 bandas, lo que demuestra que en los últimos años las actividades artísticas musicales han sido más recurrentes en este lugar. Lo que muchos no saben es que estas actividades son gestadas por los miembros de las bandas, dueños de los bares, o personas que también forman parte del público. Es decir, estas son formas de producción musical que apuestan por su propia gestión. Lamentablemente, son pocas las referencias que aluden a estas agrupaciones, al menos así lo confirma el sexto capítulo del Estado de la Nación, en el cual los autores mencionan cómo en el país existe una fuerte presencia de agentes culturales independientes que forman parte importante de nuestra oferta cultural; sin embargo, poco se sabe o se tiene registro de ellos (Hernández & González, 2012). De ahí surge nuestro mayor interés: el estudio sobre la gestión cultural mostrada en los chivos del género musical Ska-Fusión. Para ello hemos elaborado tres capítulos : el primero aborda la parte más histórica y significativa de los chivos de ska en Costa Rica; el segundo abarca aspectos relacionados con las dificultades, las acciones necesarias para realizar un chivo y algunos actores importantes en este proceso; en el tercer capítulo se muestra cómo todo este conjunto de dinámicas son una forma de gestión cultural. alternativaes_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Antropología
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/21158
dc.language.isospa
dc.subjectADMINISTRACION CULTURAL
dc.subjectMUSICA POPULAR - COSTA RICA
dc.subjectSKA (MUSICA)
dc.subjectSKA (MUSICA) - HISTORIA - COSTA RICA
dc.titleJuventud y chivos de Ska: una forma de gestión cultural alternativa
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
40357.pdf
Tamaño:
18.82 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024