Percepciones del riesgo en deportes extremos: entre riesgos y pasiones : los ciclistas del Downhill
dc.contributor.advisor | Rivera Araya, Roy | |
dc.contributor.author | Freer Jiménez, Sofía | es_CR |
dc.date.accessioned | 2015-08-13T21:12:35Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-15T00:58:09Z | |
dc.date.available | 2015-08-13T21:12:35Z | |
dc.date.available | 2021-06-15T00:58:09Z | |
dc.date.issued | 2014 | es_CR |
dc.description | Tesis (licenciatura en antropología social)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Antrpología, 2014 | es_CR |
dc.description.abstract | En esta tesis se investigó los procesos sociales que influyen en la construcción de la percepción del riesgo que crean los deportistas extremos del ciclismo de downhil/ en Costa Rica durante el año 2012, a partir de su experiencia en dichas prácticas deportivas, tomando a su vez en consideración ciertas influencias socio culturales bajo las que se sumerge este fenómeno deportivo. Esta investigación se llevó a cabo con el objetivo de reflexionar sobre un tema que se ha popularizado en los últimos años : la recreación a partir del deporte de alto riesgo, el cual implica ilna serie de posibles consecuencias incluida la muerte. Por medio de análisis documental; observación de 5 eventos competitivos; 2 entrevista con organizadores y 11 entrevistas a profundidad con deportistas activos de dicha práctica, se logró encontrar como resultados una serie de paradojas entre las cuales se encuentran : la dicotomía entre seguridad, riesgo, política pública-decisión individual, el progreso y la tecnología; así como una naturalización del deporte extremo, para finalmente dar paso a factores sensitivos motivantes que terminan siendo más fuertes que el miedo a la tragedia. Esta investigación dejó entrever el papel de la sociedad ahora globalizada, que por medio de mecanismos como el consumo, la información mediatizada, el espectáculo, entre otros, propagan conductas y prácticas arriesgadas dejando de lado la racionalidad para dar paso a sensaciones atractivas exaltadas y aventureras, las cuales ya no son satisfechas a partir de los deportes tradicionales. | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Antropología | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1903 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | RECREACION AL AIRE LIBRE | es_CR |
dc.subject | ADRENALINA | es_CR |
dc.subject | CICLISMO DE MONTAÑA - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | EMOCIONES - ASPECTOS SOCIALES | es_CR |
dc.subject | DEPORTES EXTREMOS - ASPECTOS SOCIALES - COSTA RICA | es_CR |
dc.title | Percepciones del riesgo en deportes extremos: entre riesgos y pasiones : los ciclistas del Downhill | es_CR |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_CR |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1