Disponibilidad y valor nutricional del pasto ryegrass perenne tetraploide (Lolium perenne) en las zonas altas de Costa Rica

dc.contributor.advisorSánchez González, Jorge Manuel
dc.contributor.authorVillalobos Villalobos, Luis Alonsoen_US
dc.date.accessioned2013-09-03T21:23:03Z
dc.date.accessioned2021-06-14T17:10:06Z
dc.date.available2013-09-03T21:23:03Z
dc.date.available2021-06-14T17:10:06Z
dc.date.issued2006en_US
dc.descriptionTesis (licenciatura en zootecnia)--Universidad de Costa Rica. Escuela de Zootecnia, 2006.en_US
dc.description.abstractLa mayor parte de la información con que se cuenta en nuestro país sobre los pastos de clima templado; como el ryegrass perenne; proviene de paises cuyas latitudes distan de las condiciones tropicales en las que dichas especies se adaptan en Costa Rica. La zona de San Juan de Chicua, donde se llevó a cabo este estudio, se ubica a una latitud de 09'59' Norte con una longitud de 83'52' Oeste, a una altitud de 3090 msnm y la zona de vida donde está se clasifica como Bosque Pluvial Tropical de Montano. La precipitación promedio anual es de 1724,3 mm, la temperatura máxima y mínima promedio fueron de 15 y 3,6 OC respectivamente, lo que representó un valor promedio de 9,3 OC y las horas de brillo solar promedio fueron 5,3 a lo largo del año. De acuerdo con la climatología de esta zona se puede clasificar dentro de la región altitudinal de Montano y latitudinal de Templado frío, razón por la que el pasto ryegrass perenne se ha adaptado tan bien a las condiciones de la zona de estudio, siendo éste proveniente de clima templado. En esta investigación se midió a lo largo de un año, en períodos bimestrales de muestreo, la producción de biomasa del pasto ryegrass perenne por medio de variables de disponibilidad pre y pos pastoreo (Kg MSlha), aprovechamiento por hectárea y porcentaje de aprovechamiento; con el objetivo de que los productores de ganado de leche que cuentan con sistemas basados en esta especie de pasto, cuenten con valores confiables de producción que les permita realizar su presupuesto de pasto y prácticas de alimentación. Además se realizaron estimaciones de consumo por el método del Botanala que se compararon con el método de reversa del NRC (2001). Con el objetivo de utilizar un parámetro novedoso para nuestro país, se realizaron mediciones de la edad fenológica del pasto (número de hojas), que es utilizado en países como Nueva Zelanda, para asociarla con las demás variables ...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Agroalimentarias::Facultad de Ciencias Agroalimentarias::Escuela de Zootecniaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/430
dc.language.isospaen_US
dc.subjectPASTO RYEGRASS (LOLIUM PERENNE) - PRODUCCIONen_US
dc.subjectPASTO RYEGRASS (LOLIUM PERENNE) - VALOR NUTRITIVO
dc.subjectPASTO RYEGRASS (LOLIUM PERENNE) - NVESTIGACIONES
dc.titleDisponibilidad y valor nutricional del pasto ryegrass perenne tetraploide (Lolium perenne) en las zonas altas de Costa Ricaen_US
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
27325.pdf
Tamaño:
10.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024