Comparación de WiMax y LTE como tecnologías de acceso al medio para la implementación de telefonía 4G en Costa Rica

dc.contributor.advisorMurillo Marín, Cristian
dc.contributor.authorSantana Rey, Adolfo
dc.date.accessioned2025-02-18T21:36:22Z
dc.date.available2025-02-18T21:36:22Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionTesis (maestría profesional en ingeniería eléctrica con énfasis en comunicaciones digitales)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2011.
dc.description.abstractEn el presente trabajo, se investigaron dos tecnologías inalámbricas (WiMAX y LTE) de acceso al medio, que podrían suministrar servicios de telefonía móvil 4G en Cos ta Rica. Desde el año 2008, se viene gestando una batalla a largo plazo entre dos tecnologías emergentes de comunicaciones inalámbricas de alta velocidad: WiMAX y Long Term Evolution (LTE). Estas son las punteras en el desarrollo del 4G y cada una trata de ser líder a nivel mundial en la venta de redes móviles de esta tecnología. Las dos comparten parcialmente las mismas técnicas de modulación de datos, además pueden proporcionar los mismos servicios que ofrecen las redes actuales 3G y los nuevos servicios multimedia emergentes. Las principales diferencias radican en sus desarrollos tecnológicos: WiMAX inició como una tecnología con velocidades superiores y con mayor cobertura que WLAN (Wireless LAN), en cambio se quiso que LTE fuera sucesor del UMTS (Universal Mobile Telecommunications System). Para establecer cuál de las dos es la más conveniente para el país, se investiga primero la evolución de las distintas tecnologías de telefonía celular en el mundo. Así se obtienen los requerimientos técnicos mínimos que debe tener cualquier tecnolog ía inalámbrica para ser considerada 4G, según el comunicado de prensa de la UI T-R, publicado a finales del 2010. Posteriormente, se analizan los estándares de las tecnologías WiMAX y LTE que se encuentran ahora en el mercado. Para ello, se consulta la información de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), organismos como WiMAX Forum y el 3GPP, foros de fabricantes de estas tecnologías, y libros de texto. Finalmente, se realiza la comparación entre WiMAX y LTE. Luego se explica la IMT-Avanzadas, definida por la UIT como la próxima generación de telecom unicaciones móviles en banda ancha, que se ha considerado formalmente 4G. Se concluye que las dos tendencias tecnológicas...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ingeniería::Maestría Profesional en Ingeniería Eléctrica con énfasis en Comunicaciones Digitales
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23959
dc.language.isospa
dc.subjectSISTEMAS DE TRANSMISION DE DATOS - EVALUACION
dc.subjectSISTEMAS MOVILES DE COMUNICACION - COSTA RICA
dc.subjectTELEFONOS CELULARES
dc.titleComparación de WiMax y LTE como tecnologías de acceso al medio para la implementación de telefonía 4G en Costa Rica
dc.typetesis de maestría

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
33358.pdf
Tamaño:
67.6 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024