Reinterpretando la cuartería: una propuesta de vivienda social progresiva y flexible en los distritos centrales del cantón de San José

dc.contributor.advisorKauffmann Incer, Catherine
dc.contributor.authorCambronero Hernández, Valeria
dc.contributor.authorRodríguez Hodgson, Natalia María
dc.date.accessioned2024-02-20T21:02:00Z
dc.date.available2024-02-20T21:02:00Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en arquitectura)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Arquitectura, 2023
dc.description.abstractEl déficit de vivienda en Costa Rica es un problema que se materializa de diversas formas, entre estas la cuartería es probablemente una de las más invisibilizadas por la sociedad. Este creciente fenómeno constituye una deficiente solución residencial para sectores de la población sin opciones dentro del mercado formal de la vivienda, representa una problemática social y urbana en el cantón central de San José. Pero más allá del hacinamiento, la insalubridad y el alto riesgo de incendio, las cuarterías personifican los límites de las políticas sociales de vivienda social costarricense, en las cuales una buena parte de la población en riesgo social es discriminada al no cumplir con los requisitos establecidos. En este proyecto se realizó un análisis crítico sobre la dotación y evolución de la vivienda subsidiada por el Estado, para comprender cómo estos hechos, aunados a diversos factores sociales y políticos han propiciado el auge de la cuartería como una forma de habitar la ciudad de San José. Además el proyecto pretende cuestionar la forma en la que se desarrolla la vivienda de interés social en el país; en la cual se apuesta por invertir en la realización de nuevos proyectos a las afueras de los centros urbanos abaratando costos, y estandarizando las necesidades espaciales de los beneficiados, pero sin tomar en cuenta sus oportunidades laborales o educativas, limitando así las posibilidades de desarrollo futuro. La pandemia por covid-19 puso en escena a las cuarterías, evidenciando las problemáticas que generan estos espacios, pero también mostró la realidad y el rostro de quienes habitan la ciudad y son ignorados dentro de las iniciativas de repoblamiento y la regeneración urbana del casco central, donde la institucionalidad ha centrado los esfuerzos en la contención de la crisis sanitaria, pero sin proponer estrategias para mejorar las condiciones de vida de quienes...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Arquitectura
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/21898
dc.language.isospa
dc.subjectARQUITECTURA DOMESTICA - DISEÑOS Y PLANOS
dc.subjectVIVIENDA POPULAR - ARQUITECTURA - SAN JOSE (COSTA RICA)
dc.titleReinterpretando la cuartería: una propuesta de vivienda social progresiva y flexible en los distritos centrales del cantón de San José
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
47691.pdf
Tamaño:
13.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024