Hacia una adecuada gestión de los recursos arqueológicos presentes en el área protegida del Parque Nacional Carara, Costa Rica
Cargando...
Archivos
Fecha
2014
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El presente trabajo vincula la investigación científica arqueológica con la gestión de un área silvestre protegida -el Parque Nacional Carara-, enfatizando en el manejo, la conservación y la protección de los recursos arqueológicos; asimismo, realiza un estudio de la historia antigua del área, centrado en la interacción del ser humano con el medio, entendiendo éste como una construcción social. El documento se compone de siete capítulos, en el primero se introduce el tema desarrollado, se presenta el problema de investigación, los objetivos y la caracterización físico-geográfica de la zona. El segundo capítulo trata sobre los antecedentes, es decir aquellos datos sobre hechos pasados que de alguna manera son relevantes para la actual investigación. En primera instancia se incluye información etnohistórica sobre el el Pacífico Central a partir de datos recopilados durante la llegada y conquista europea en el siglo XVI, sobre los modos de vida y la organización indígena en el lugar. Luego, se describe el estado de la cuestión acerca de investigaciones arqueológicas desarrolladas en la zona, así como los esfuerzos realizados en el país para la conservación de recursos. Finaliza este capítulo con un recuento de los estudios vinculados al pasado cultural precolombino y efectuados en parques nacionales del país. El capítulo tercero corresponde al marco teórico y conceptual. Se explica la manera en que se interpreta el pasado socio-cultural desde el enfoque de la Arqueología del Paisaje, con la definición de términos como paisaje, visibilidad, visualización, monumentalización, entre otros. También se incluyen conocimientos que derivan de la postura Histórico-Cultural y que complementan la reconstrucción del espacio social antiguo; así como conceptos relacionados con la gestión de áreas protegidas. Se concluye con un breve argumento sobre el papel de la arqueología como ciencia ...
Descripción
Tesis (licenciatura en antropología con énfasis en arqueología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Antropología, 2014
Palabras clave
ARQUEOLOGIA COSTARRICENSE, PARQUE NACIONAL CARARA (COSTA RICA), ETNOHISTORIA - PARQUE NACIONAL CARARA (COSTA RICA), PARQUE NACIONAL CARARA (COSTA RICA) - RESTOS ARQUEOLOGICOS - PROTECCION, PARQUE NACIONAL CARARA (COSTA RICA) - ANTIGUEDADES, EXCAVACIONES ARQUEOLOGICAS - PARQUE NACIONAL CARARA (COSTA RICA), CONSERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES - PARQUE NACIONAL CARARA (COSTA RICA)