Primer uso de métodos anticonceptivos en dos cohortes de mujeres en México, 2018 = First use of contraceptive in two cohorts of women in Mexico, 2018

No hay miniatura disponible

Fecha

2024

Director

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

1659-0201

Páginas

1-23

Resumen

En México, una de las explicaciones más importantes que se han dado a la rápida reducción de la fecundidad ha sido el amplio uso de métodos anticonceptivos a partir de los años setenta. No obstante, las diferencias en el uso de estos responden a contextos socioculturales muy diferentes que se han ido debilitando con el paso del tiempo. Por lo que el objetivo de este trabajo fue analizar y describir el cambio en el uso de métodos anticonceptivos en dos cohortes de mujeres en México. Metodología: El análisis del calendario y la intensidad del primer uso de métodos anticonceptivos y de la relación sexual se efectuó con el método de Kaplan-Meier. Además, se calcularon indicadores vinculados a estos eventos como: el tipo de utilizado, el número de hijos previos y las razones de no uso de métodos anticonceptivos. La fuente de información con la que se lleva a cabo el objetivo es la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica del 2018. Resultados: Por una parte, se observó que uno de los motivos más frecuentes de no uso de métodos anticonceptivos en la primera relación sexual se debe a que no se planeaba tener relaciones sexuales o no se contaba con la información necesaria. Por otra parte, se evidenció una disminución de la edad mediana del primer uso de métodos anticonceptivos entre las mujeres de las dos cohortes de nacimiento analizadas, la cual pasó de 30.5 a 26.0 años. Conclusiones: Los principales resultados revelan que, cada vez más, las mujeres usan métodos anticonceptivos por primera vez durante su primera relación sexual; sin embargo, no se puede decir que este uso sea constante y por convicción propia.

Descripción

Palabras clave

METODOS ANTICONCEPTIVOS, COHORTES DE NACIMIENTO, MEXICO

Citación

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024