Aplicación integral de la NIC 12 en Holcim (Costa Rica) S.A.

dc.contributor.advisorArtavia Barboza, Rídigueres_CR
dc.contributor.authorArias Rojas, Luis Danilo,es_CR
dc.contributor.authorAvendaño Chacón, Édgar William,es_CR
dc.contributor.authorRamírez Pérez, Daphne,es_CR
dc.date.accessioned2017-05-02T19:15:11Z
dc.date.accessioned2021-06-15T23:21:19Z
dc.date.available2017-05-02T19:15:11Z
dc.date.available2021-06-15T23:21:19Z
dc.date.issued2014es_CR
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en contaduría pública)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración de Negocios, 2014es_CR
dc.description.abstractEl tema de la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 12: Impuestos a las Ganancias, siempre ha sido de un nivel de complejidad algo alto, pues las estandarizaciones que exigen las Normas Internacionales de Información Financiera no son aplicables a todas las contabilidades. Lo anterior se debe a que el impuesto a las ganancias y el impuesto diferido varían de empresa a empresa, de acuerdo a las operaciones, las normas tributarias que los regulan y las partidas que puedan causar impuestos e impuestos diferidos. La intención del trabajo presente es brindar una guía integral para aplicar en la compañía Holcim (Costa Rica), S.A., como ejemplo específico, que constituya la base reconocimiento, medición y revelación de las partidas de impuesto sobre la renta e impuesto diferido sobre la renta en los estados financieros de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera. El capítulo I, presenta información general y específica de la compañía, detallando asuntos importantes para el desarrollo del tema de impuestos, como lo son: misión y visión, organización, operaciones dentro y fuera del país, actividades gravables y no gravables, entre otros. Se indican además, las expectativas de la administración de la compañía, que se deriven de este trabajo final de graduación, así como un breve resumen de las normas fiscales, jurisprudencia y normativa contable que rige a la compañía. El capítulo II expone el diagnóstico de la empresa en cuanto al cumplimiento de los estados financieros de Holcim (Costa Rica), S.A. con respecto a las Normas Internacionales de Información Financiera, para determinar posibles diferencias por cualquier incumplimiento, así como para evaluar específicamente el cumplimiento de la 11 Norma Internacional de Contabilidad 12: Impuesto a las Ganancias. En el desarrollo del diagnóstico indicado se comparan las políticas de la compañía con respecto a lo estipulado...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Económicas::Escuela de Administración de Negocioses_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2722
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectAUDITORIA FISCALes_CR
dc.subjectCONTROL INTERNOes_CR
dc.subjectESTADOS FINANCIEROSes_CR
dc.subjectHOLCIM COSTA RICA - CONTABILIDADes_CR
dc.subjectIMPUESTOS SOBRE LA RENTA - CONTABILIDADes_CR
dc.subjectIMPUESTOS SOBRE LA RENTA - CONTABILIDAD - GUIASes_CR
dc.subjectINFORMACION FINANCIERAes_CR
dc.titleAplicación integral de la NIC 12 en Holcim (Costa Rica) S.A.es_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
37769.pdf
Tamaño:
2.47 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024